Tarjeta de béisbol de Sandy Coufax de 1955 que está valorizada en US$7,000 (Foto: AFP)
Tarjeta de béisbol de Sandy Coufax de 1955 que está valorizada en US$7,000 (Foto: AFP)

En nuestras casas, sin duda, poseemos un sinfín de cosas que hemos ido acumulando a lo largo de los años. Algunos de esos objetos puede que los utilicemos todos los días o que siempre pensemos en ellos, por más que a veces no les prestemos atención, pero, de la misma manera, existen cosas que están tiradas y que ya no nos interese tenerlas, por lo que podríamos estar pensando en botarlas. Sin embargo, lo preferible es que revises bien antes de desechar algo, pues es probable que lo que para ti sea basura, para alguien, ya sea en o en algún otro lugar del mundo, sea un tesoro que ha estado buscando por mucho tiempo.

En el mundo del coleccionismo, ciertos objetos tienen un valor especial que va más allá de su utilidad original. Incluso, los más pequeños o insignificantes para ti, pueden ser algo que te haga ganar muchos dólares. Así mismo, los objetos que consideres muy queridos también podrían ser vendidos por una enorme cantidad de dinero en alguna subasta, aunque lo más seguro es que no quieras desprenderte de ellos debido a lo sentimental. No obstante, la plata que podrías recibir sería la razón que te haga cambiar de opinión en cuestión de segundos, más aun si lo necesitas para salvar alguna deuda o para cumplir alguno de tus planes pendientes.

Sea como sea, si estás interesado en revisar todas las pertenencias de tu casa con la finalidad de buscar objetos de muchísimo valor para los coleccionistas, ahora te presento una lista, , de aquellas cosas que podrían ser vendidas por muchos dólares.

OBJETOS DE MUCHÍSIMO VALOR QUE PUEDES TENER EN CASA

Tarjetas coleccionables de béisbol

Las cartas de béisbol antiguas, especialmente las de jugadores famosos en buen estado de conservación, son altamente valoradas por los coleccionistas y también por los amantes de este deporte tan popular en los Estados Unidos. Por ejemplo, una tarjeta de Ken Griffey Jr. del año 1989 en perfecto estado se vendió por US$18,000 en 2021, así que ponte a revisar qué tienes entre tus pertenencias.

Tarjeta de béisbol de Mickey Mantle de 1969 que está valorizada en US$700 (Foto: AFP)
Tarjeta de béisbol de Mickey Mantle de 1969 que está valorizada en US$700 (Foto: AFP)

Monedas antiguas:

Para nadie es un secreto que pueden tener un valor significativamente mayor que su denominación. Eso sí, para que su precio sea lo más alto posible, deben cumplir con ciertas características, como el año de su fabricación, el estado de conservación, lo difícil que sea hallarla, entre otros detalles que siempre han sido fundamentales en este aspecto.

La moneda de 25 centavos de 1932 se caracteriza por tener el rostro de George Washington y una águila en la parte posterior. Es una de las tantas monedas con un gran valor para los coleccionistas (Foto: Casa de la Moneda de los Estados Unidos)
La moneda de 25 centavos de 1932 se caracteriza por tener el rostro de George Washington y una águila en la parte posterior. Es una de las tantas monedas con un gran valor para los coleccionistas (Foto: Casa de la Moneda de los Estados Unidos)

Juguetes vintage:

Los juguetes antiguos de marcas reconocidas como Barbie, Hot Wheels o Lego son muy valorados por su nostalgia y escasez en el mercado de colecciones. Una Barbie original de 1959, en su caja, se vendió por US$300,000 en eBay. Un punto clave para que su precio sea tan alto es que muchas personas con dinero los ven y se acuerdan de aquellos años de infancia, en los que fueron tan felices con tales ejemplares.

Cómics antiguos:

Los cómics de superhéroes populares como Superman o Batman, especialmente ediciones limitadas y en buen estado, alcanzan precios altos entre los coleccionistas. Por ejemplo, la edición Spider-Man #300 de 1998 se vendió por US$9,999 en 2021. Recordemos que, en los últimos años, estos personajes de ficción han tomado un gran protagonismo en la cultura pop de los Estados Unidos y de diversas partes del mundo.

Discos de vinilo:

Los discos de vinilo de artistas icónicos o ediciones especiales son muy apreciados por los amantes de la música. Incluso, con el predominio del formato digital, los vinilos tienen un valor sentimental y económico. Por ejemplo, una versión retirada del recopilatorio de Los Beatles “Yesterday & Today” puede venderse entre US$15,000 y US$25,000 debido a su carátula polémica y su escasez en el mercado.

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC