La séptima temporada de "Black Mirror" fue uno de los estrenos más esperados para el mes de abril en las diversas plataformas de streaming (Foto: Netflix)
La séptima temporada de "Black Mirror" fue uno de los estrenos más esperados para el mes de abril en las diversas plataformas de streaming (Foto: Netflix)
La séptima temporada de "Black Mirror" fue uno de los estrenos más esperados para el mes de abril en las diversas plataformas de streaming (Foto: Netflix)

La espera ha concluido. “Black Mirror” estrenó su anticipada séptima temporada en Netflix el 10 de abril. La distintiva serie antológica de ciencia ficción regresa fiel a su estilo, ofreciendo una mirada provocadora al impacto tecnológico sin defraudar. Esta entrega profundiza en complejidad narrativa y emocional, contando con un reparto de lujo que incluye a Emma Corrin, Issa Rae, Tracee Ellis Ross y Paul Giamatti.

Con seis nuevos episodios que exploran desde inteligencias artificiales sentimentales hasta universos digitales compartidos, la temporada ofrece una experiencia de lo más diversa. Algunos capítulos apuestan por la introspección emocional y otros por la acción frenética, pero todos plantean preguntas inquietantes sobre el rumbo de la humanidad. Sin embargo, como suele pasar con series antológicas, no todos los episodios logran el mismo impacto.

A través de las valoraciones de IMDb —una referencia clave entre fans y críticos— es posible hacer un recorrido por lo mejor y lo peor de esta nueva tanda de historias. Las calificaciones, basadas en miles de opiniones, ofrecen un buen termómetro del impacto que cada episodio ha tenido en la audiencia.

A continuación, te presentamos el ranking definitivo de los episodios de la séptima temporada de “Black Mirror”, ordenados del peor al mejor según su puntuación en IMDb. Prepárate para revivir lo más destacado de esta nueva era digital... o para saber por dónde empezar si aún no te sumergiste en esta inquietante temporada.

Walton (Jimmi Simpson) y Nanette (Cristin Milioti) en "USS Callister : Into Infinity", sexto episodio de la temporada 7 de "Black Mirror" (Foto: Netflix)
Walton (Jimmi Simpson) y Nanette (Cristin Milioti) en "USS Callister : Into Infinity", sexto episodio de la temporada 7 de "Black Mirror" (Foto: Netflix)

RANKING DE LOS CAPÍTULOS DE LA TEMPORADA 7 DE “BLACK MIRROR”

6. Hotel Reverie (tercer episodio) – ★ 7.0/10

Este episodio protagonizado por Issa Rae y Emma Corrin es visualmente atractivo y conceptualmente interesante, pero no logra explotar del todo su potencial. Brandy Friday, una actriz de Hollywood, queda atrapada en una simulación de una película romántica clásica donde debe seguir el guion para sobrevivir. Aunque plantea preguntas sobre el control creativo, el libre albedrío y la nostalgia, el ritmo inconsistente y una resolución predecible le restan fuerza.

5. Plaything (cuarto episodio) – ★ 7.2/10

Con una ambientación nostálgica en torno a un videojuego de los 90 y una gran actuación de Peter Capaldi, este episodio mezcla crimen, interrogatorios y obsesiones digitales. A pesar de su premisa intrigante —un hombre solitario obsesionado con un juego termina vinculado a un caso espeluznante—, la ejecución se siente dispersa. Es un capítulo que fascina en partes, pero no termina de cuajar como un todo sólido.

4. Bête Noire (segundo episodio) – ★ 7.3/10

Este thriller psicológico con tintes corporativos destaca por su atmósfera tensa y su historia de suspenso casi hitchcockiano. María, una ejecutiva pastelera, comienza a sospechar que su antigua compañera Verity no es quien parece. Aunque algunos espectadores encontraron la historia algo lenta, la construcción del misterio y el inquietante comportamiento de Verity mantuvieron enganchados a muchos. Su crítica al entorno laboral competitivo es un acierto.

3. Common People (primer episodio) – ★ 8.1/10

Un drama emocional de ciencia ficción con toques existenciales. Mike recurre a una tecnología experimental llamada Rivermind para mantener con vida a su esposa Amanda tras una emergencia médica. Este episodio, con toques que recuerdan a San Junipero, examina el amor, la pérdida y el precio de prolongar lo inevitable. Con actuaciones conmovedoras de Rashida Jones y Chris O’Dowd, logra equilibrar emoción y crítica tecnológica con gran efectividad.

2. Eulogy (quinto episodio) – ★ 8.1/10

Paul Giamatti brilla en este episodio sobre un sistema que permite entrar en fotografías del pasado. Un episodio profundamente emotivo que reflexiona sobre la memoria, la pérdida y la forma en que revivimos el dolor. La premisa sencilla se convierte en un relato desgarrador que conecta en un nivel humano más allá de la tecnología. Su puntuación iguala a “Gente común”, pero su tono íntimo y su exploración del duelo le otorgan un impacto más duradero.

1. USS Callister: Into Infinity (sexto episodio) – ★ 8.4/10

La esperada secuela del aclamado episodio de la temporada 4 no solo cumple, sino que supera las expectativas. Nanette Cole y su tripulación siguen atrapados en el universo digital del USS Callister, pero ahora enfrentan una amenaza aún mayor: millones de jugadores externos. Acción, humor y crítica social se mezclan en este episodio épico que expande el universo original con inteligencia y estilo. Un final triunfal para la temporada y el claro favorito del público.