
Miami se consolida como el gran motor residencial de Florida en 2025, al liderar la construcción de apartamentos con más de 15,600 nuevas unidades y concentrar una cuarta parte de los nuevos alquileres en el estado. Conoce cuáles serán los precios de arriendo.
El área metropolitana ocupa el séptimo lugar nacional en desarrollo de viviendas en alquiler, según el último informe de RentCafe.com y Yardi Matrix, lo que amplía las opciones de alojamiento para miles de inquilinos en el sur del estado.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LOS ALQUILERES EN MIAMI?
El área metropolitana de Miami concentra una cuarta parte de las nuevas unidades en alquiler de toda Florida, con 15,666 nuevos apartamentos previstos a lo largo de 2025, según datos de RentCafe.com. El estado suma más de 62,200 alquileres nuevos, ubicándose solo detrás de Texas en actividad constructiva.
A pesar de este crecimiento, el informe destaca una desaceleración: en 2024 se completaron 18,600 nuevas unidades, un 28% más que en 2025, reflejando un ajuste natural tras varios años de expansión. El dinamismo de Miami supera en volumen a otras ciudades del estado como Tampa, Jacksonville, Fort Lauderdale y Hollywood, aunque solo cinco mercados en EE.UU. Crecerán frente al año pasado y Miami no está en esa lista.
¿CUÁL SERÁ EL PRECIO DE LOS ALQUILERES EN MIAMI EN 2025?
Expertos inmobiliarios mencionan que la creación de comunidades de alquiler administradas por empresas y depósitos más bajos han ayudado a reducir hasta US$200 en el precio promedio en Miami, generando un mercado más competitivo para nuevos residentes. A continuación, conoce los precios en los barrios premium y en zonas emergentes:
Centro de Miami y Brickell
- 1 dormitorio: US$2,600 – US$2,800 mensuales
- 2 dormitorios frente al mar: US$3,800 – US$4,000
- Penthouses: más de US$10,000, con casos hasta US$21,500 al mes.

Barrios emergentes y suburbanos (Pequeña Habana, Edgewater, Coral Gables, Kendall)
- 1 dormitorio: US$2,000 – US$2,200
- 2 dormitorios: US$2,700 – US$3,200

¿QUÉ TENDENCIAS Y RETOS ENFRENTA EL MERCADO DE ALQUILER EN 2025?
Con más oferta, algunos barrios comienzan a estabilizar o bajar precios. Miami Beach y Brickell siguen siendo epicentros del lujo y la alta demanda turística y corporativa, mientras zonas como Little Havana o Edgewater ofrecen oportunidades a quienes buscan rentas más accesibles y potencial de revalorización a largo plazo.
Por otra parte, la demanda internacional y el atractivo de Miami como destino de inversión inmobiliaria mantienen las perspectivas de fuerte ocupación y rentabilidad para los propietarios, aunque la desaceleración constructiva y la inflación podrían modular el mercado en los próximos años.