Conoce los 5 estados más afectados por el Frente Frío en Estados Unidos de febrero. Fuertes nevadas, vientos helados y alertas meteorológicas en camino. ¿Está tu estado en la lista? | Crédito: @NOAASatellites / X / Composición Mix
Conoce los 5 estados más afectados por el Frente Frío en Estados Unidos de febrero. Fuertes nevadas, vientos helados y alertas meteorológicas en camino. ¿Está tu estado en la lista? | Crédito: @NOAASatellites / X / Composición Mix

A pesar de un invierno excepcionalmente frío, muchas ciudades del noreste de Estados Unidos registran niveles de nieve inusualmente bajos. Si bien las temperaturas han descendido drásticamente, las fuertes nevadas típicas de esta época del año aún no han llegado. Sin embargo, febrero podría cambiar esta tendencia. Las condiciones para tormentas invernales de gran magnitud tienden a converger en este mes, y muchos de estos factores ya están presentes. Si quieres saber qué estados sufrirán la tormenta invernal en el Frente Frío en el segundo mes del 2025 en Estados Unidos, aquí te diremos cuáles serán los 5 más afectados.

¿Qué factores influyen en las tormentas invernales en el Noreste de Estados Unidos?

Las tormentas de nieve más intensas en el noreste, como las nor’easters, suelen ocurrir en febrero. Esto se debe a que las temperaturas de la superficie del mar a lo largo de la costa atlántica, que suelen ser cálidas al inicio del invierno, comienzan a enfriarse en este mes, permitiendo que las tormentas produzcan nieve en lugar de lluvia. Sin embargo, se necesitan otros factores, como la llegada de aire frío, para que se produzcan fuertes nevadas. A pesar de las temperaturas extremadamente bajas en las últimas semanas, las tormentas invernales más significativas han seguido una trayectoria más al sur, reporta .

¿Qué estados sufrirán la tormenta invernal en el Frente Frío de febrero en Estados Unidos?

Los últimos inviernos en el noreste de EE.UU. han sido inusualmente cálidos. El invierno pasado fue el más cálido registrado tanto en el noreste como en todo el territorio continental de los Estados Unidos. El invierno anterior ocupa el tercer lugar entre los inviernos más cálidos registrados en el noreste. Este calentamiento invernal se debe en gran medida al cambio climático causado por la contaminación por combustibles fósiles, ya que el invierno es la estación que se calienta más rápidamente en casi el 75% del territorio estadounidense.

Las temperaturas inusualmente cálidas y la falta de nevadas significativas van de la mano, y la acumulación de nieve está disminuyendo en todo el mundo. La ciudad de Nueva York presenta un déficit de nieve de más de 3 pies en los últimos dos inviernos. A pesar del reciente frío, la acumulación de nieve sigue siendo escasa esta temporada. La ciudad debería haber registrado al menos un pie de nieve desde diciembre hasta finales de enero, pero apenas ha caído cerca de 6 pulgadas.

Otras ciudades del corredor I-95, con la excepción de Washington D.C. y Baltimore (Maryland), también registran niveles de nieve inferiores a lo habitual. Filadelfia (Pensilvania) y Boston (Massachusetts), por ejemplo, han registrado solo la mitad de la nieve que normalmente cae entre diciembre y enero. Incluso Nueva Orleans (Luisiana) ha experimentado más nieve que la ciudad de Nueva York, y casi tanta como Nueva York y Filadelfia juntas, después de una histórica tormenta que dejó 8 pulgadas de nieve en la ciudad en enero. Se esperan algunas posibilidades de nevadas esta semana, aunque no parecen ser tormentas importantes. Sin embargo, podrían marcar el inicio de una tendencia de mayor acumulación de nieve este mes si se dan las condiciones adecuadas.

SOBRE EL AUTOR

Periodista y analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio. Estudié Ciencias de la Comunicación en la USMP y ejerzo desde 2011 el periodismo digital, especializándome en contenidos sobre deportes (Béisbol, Boxeo, Fútbol, Fútbol Americano, MMA, F1, Wrestling) y artículos de interés en Estados Unidos, México y España.