1 / 11 ¿Sabías que el mayor terremoto registrado en Estados Unidos fue uno de magnitud 9,2 que sacudió Prince William Sound, Alaska, el 28 de marzo de 1964, que curiosamente cayó en Viernes Santo? Aquí te presentamos los terremotos más devastadores en la historia de USA. | Crédito: GEC
2 / 11 El 26 de enero de 1700, un enorme seísmo de 9,0 grados se desató a lo largo de cientos de kilómetros en las profundas aguas de la costa del Pacífico, alterando para siempre el paisaje local y enviando un tsunami no sólo a gran parte de las costas occidentales de Norteamérica, sino también a miles de kilómetros a través del Océano Pacífico hasta Japón. La falla submarina de Cascadia se rompió a lo largo de 620 millas desde la mitad de la isla de Vancouver hasta el norte de California, produciendo tremendas sacudidas y un enorme tsunami que barrió el Pacífico. Las sacudidas fueron tan violentas que la gente no podía mantenerse en pie y tan prolongadas que les hicieron enfermar, según el gobierno canadiense. | Crédito: NOAA Central Library / National Weather Service / Pacific Tsunami Warning Center
3 / 11 Los Terremotos de Nueva Madrid de 1811-12 fueron una serie de tres terremotos de magnitud 7,7, 7,5 y 7,7 que se produjeron en la Zona Sísmica de Nuevo Madrid, una región de alto riesgo sísmico en el medio oeste de Estados Unidos. Los terremotos causaron miles de réplicas y se sintieron en una amplia zona, pero el número de víctimas mortales fue probablemente bajo, ya que la región estaba escasamente poblada. | Crédito: U.S. Geological Survey
4 / 11 Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió la costa central de California a finales de junio de 1838. La ruptura se extendió por un segmento de 60 a 100 millas de la falla de San Andrés, desde San Francisco hasta Monterey. El seísmo no causó víctimas, pero sí graves daños materiales. La tierra se movió en ondas y se agrietó, los árboles se balancearon y se rompieron, y los cauces de los arroyos se desplazaron. La vajilla y la cristalería se rompieron, y las casas y las paredes, a menudo de adobe, se resquebrajaron. Una casa se derrumbó en San José y la Misión Dolores de San Francisco sufrió graves daños. | Crédito: Bancroft Library, University of California, Berkeley
5 / 11 El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) ha revelado que se sabe relativamente poco sobre la actividad sísmica cerca de Parkfield, California, en el momento del gran terremoto de Fort Tejon del 9 de enero de 1857. Este evento sísmico, con una magnitud estimada de 7,9, fue uno de los más fuertes que se han registrado en la historia de Estados Unidos y las sacudidas se sintieron en más de 135.000 millas cuadradas del centro y sur de California, una zona que representa aproximadamente el 80% del estado, causando daños generalizados en la región, incluyendo el derrumbamiento de edificios, la interrupción de las comunicaciones y el desplazamiento de personas. | Crédito: United States Geological Survey
6 / 11 El terremoto de Charleston, Carolina del Sur, de 1886 fue uno de los más fuertes que se han registrado en el este de Norteamérica. El terremoto tuvo una magnitud de 7,3 y se sintió en una amplia zona, que abarcaba más de 500 millas cuadradas. El terremoto causó daños generalizados en Charleston, incluyendo el derrumbamiento de la mayoría de los edificios y la muerte de entre 60 y 100 personas. | Crédito: digital.library.sc.edu
7 / 11 En la tarde del 3 de mayo de 1887, un fuerte terremoto sacudió la zona del sur de Arizona, sureste de Nuevo México y norte de México. El terremoto tuvo una magnitud estimada de 7,25. El epicentro del terremoto se situó en el Valle de Batepito, Sonora, México, a unas 15 millas al noroeste de Bavispe y 40 millas al sur de Douglas, Arizona. El seísmo se sintió en una amplia zona, que abarcaba más de 100.000 millas cuadradas. Las sacudidas se sintieron en Tucson, Phoenix, El Paso, Chihuahua y Ciudad de México. En algunos lugares, las sacudidas duraron varios minutos. El movimiento telúrico causó daños generalizados en la región. En Bavispe, Sonora, se derrumbaron la mayoría de los edificios. En Douglas, Arizona, se produjeron cortes de electricidad y se derrumbaron algunos edificios. En el resto de la zona afectada, se produjeron daños en edificios, carreteras y puentes. El terremoto también causó la muerte de al menos 40 personas, la mayoría de ellas en Bavispe, donde el terremoto provocó el derrumbamiento de una iglesia. | Crédito: Bosquejo del Dr. George Goodfellow de la zona de falla del terremoto de Sonora de 1887
8 / 11 El terremoto de San Francisco fue uno de gran magnitud 7,9 que se produjo el 18 de abril de 1906 a las 5:12 de la mañana frente a la costa norte de California. La Falla de San Andrés se deslizó a lo largo de un segmento de unas 270 millas (430 km) de longitud, extendiéndose desde San Juan Bautista, en el condado de San Benito, hasta el condado de Humboldt y, desde allí, tal vez bajo el mar hasta una distancia desconocida. Las sacudidas se sintieron desde Los Ángeles en el sur hasta Coos Bay, Oregón, en el norte. Los daños fueron graves en San Francisco y en otras ciudades situadas cerca de la falla, como San José, Salinas y Santa Rosa. | Crédito: Library of Congress, Washington, D.C.
9 / 11 El terremoto de Alaska ocurrió en el centro-sur de Alaska el 27 de marzo de 1964, con una magnitud de momento de 9,2. Liberó al menos el doble de energía que el terremoto de San Francisco de 1906 y se sintió en tierra en un área de casi 502.000 millas cuadradas (1.300.000 km2). El número de muertos fue sólo de 131 debido a la baja densidad de población del estado, pero los daños materiales fueron elevados. | Crédito: NOAA Central Library, NOAA's Historic Coast & Geodetic Survey (C&GS) Collection
10 / 11 El terremoto de Loma Prieta de 1989, de magnitud 6,9, sacudió la zona de la bahía de San Francisco durante la retransmisión del tercer partido de las Series Mundiales. El seísmo causó 63 muertos y pérdidas materiales por valor de entre 6.000 y 10.000 millones de dólares. El derrumbamiento de la autopista de dos pisos Interstate 880/Cypress en Oakland provocó cambios en la construcción de autopistas de dos pisos en toda la costa oeste. | Crédito: C.E. Meyer/U.S. Geological Survey
11 / 11 El terremoto de Northridge de 1994 fue un seísmo de magnitud 6,7 que sacudió el sur de California el 17 de enero. El terremoto mató a 57 personas, causó daños por valor de 20.000 millones de dólares y puso a prueba los códigos de edificación, las construcciones antisísmicas y los procedimientos de preparación y respuesta ante emergencias. | Crédito: emergency.lacity.gov
![Icon Previus Arrow](https://cdna.gestion.pe/resources/dist/gestion/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.gestion.pe/resources/dist/gestion/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)