
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya tiene varios años ayudando a bastantes personas de la tercera edad. Desde su implementación en 2019, miles han sido favorecidos y eso es genial. Debido a que la iniciativa es un verdadero éxito y siempre genera interés, en esta nota te comentaré quiénes recibirían primero los $6.200 pesos mexicanos en septiembre de este año. Presta atención.
Primero que nada, te cuento que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México que tiene como fin mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más, a través de un pago bimestral (el ya indicado en el primer párrafo) que se realiza de manera directa, sin intermediarios.
El último pago que se realizó correspondió al bimestre julio-agosto. Por lo tanto, el próximo es el de septiembre-octubre. Dicho esto, las personas que estén inscritas en el programa social ya deben estar al tanto de qué día exactamente deben acudir al Banco del Bienestar para recibir su depósito.

Ante la falta de información oficial sobre las fecha de pago del siguiente depósito de la Pensión del Bienestar, se debe revisar cómo se ha venido actuando en los meses anteriores. Es así como podemos decir que es muy probable que el pago comience a realizarse el lunes 1 de septiembre.
¿Quiénes recibirían primero los $6.200 en septiembre?
Basándonos en calendarios anteriores, los primeros que recibirían los $6.200 correspondientes a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores serían las personas cuyo primer apellido comience con las letras A, B, C, D y E. Pero ojo a esto: se recomienda estar al tanto de los avisos que emitan las autoridades a través de sus canales oficiales de información en redes sociales. Me refiero a las cuentas de Secretaría de Bienestar y Banco del Bienestar.

¿Qué se necesita para ser beneficiario de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores?
De acuerdo a lo indicado por la página web viveusa.mx, para ser beneficiario de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es importante que tengas 65 años o más, ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana, contar con acta de nacimiento, identificación vigente, CURP (Clave Única de Registro de Población), comprobante de domicilio y Formato Único de Bienestar.