A partir del 7 de mayo de 2025, la REAL ID será un requisito indispensable para abordar vuelos internos en Estados Unidos e ingresar a ciertas instalaciones federales, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Pero, ¿este documento reemplaza al pasaporte?
El Real ID es una identificación federal emitida en los 50 estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios cumplen con la normativa para unificar los estándares de seguridad en las licencias de conducir. Se empezó a aplicar en 2005 tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, con el objetivo de reforzar los controles de identidad y prevenir el uso de documentos falsificados.
¿LA REAL ID REEMPLAZA AL PASAPORTE?
No. Si bien la REAL ID, al igual que el pasaporte, son documentos válidos por la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) para realizara vuelos internos en Estados Unidos o para ingresar a instalaciones federales, debes tener claro si viajas al extranjero, debes usar tu pasaporte.
¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS QUE NECESITO PARA TRAMITAR LA REAL ID EN ESTADOS UNIDOS?
- Comprobante de seguridad social
- Dos comprobantes de residencia (facturas de servicio público, contrato de alquiler, declaración de impuestos)
- Comprobante de status (pasaporte, certificado de nacimiento o tarjeta de residente permanente)
- Número de Seguro Social
¿PARA QUÉ SIRVE LA IDENTIFICACIÓN REAL?
La identificación o licencia de conducir REAL te sirve para estos casos:
- Acceso a determinadas instalaciones federales, como juzgados y el departamento de Estado
- Embarque en aeronaves comerciales reguladas por el gobierno federal
- Bases militares
- Ingreso a las centrales nucleares.