El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, habla en el Club Económico de Chicago, en Chicago, Illinois, el 16 de abril de 2025, sobre los aranceles de Trump, los cuales impulsarían los precios al alza y limitarán el crecimiento (Foto: Kamil Krzaczynski / AFP)
El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, habla en el Club Económico de Chicago, en Chicago, Illinois, el 16 de abril de 2025, sobre los aranceles de Trump, los cuales impulsarían los precios al alza y limitarán el crecimiento (Foto: Kamil Krzaczynski / AFP)
El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, habla en el Club Económico de Chicago, en Chicago, Illinois, el 16 de abril de 2025, sobre los aranceles de Trump, los cuales impulsarían los precios al alza y limitarán el crecimiento (Foto: Kamil Krzaczynski / AFP)

Luego de la imposición de aranceles a cargo de la administración de Donald Trump, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, señaló que la medida aumentaría la inflación y haría que el crecimiento económico en el país norteamericano sea menor. ¿Por qué dijo esto? Averígualo a continuación.

¿POR QUÉ LOS ARANCELES IMPUESTOS POR DONALD TRUMP AUMENTARÍAN LA INFLACIÓN?

Durante un discurso elaborado para el Club Económico de Chicago, Jerome Powell se refirió a los riesgos inflacionarios que representan los aranceles que impuso el mandatario republicano. Si bien, le preocupa esta situación, esperará un tiempo para tener más datos antes de modificar la política monetaria frente al potencial horizonte de estanflación (situación económica en la que se presenta al mismo tiempo una inflación y un estancamiento económico).

“Nuestra obligación es mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo y asegurarnos de que un aumento puntual del nivel de precios no se convierta en un problema de inflación continua”, manifestó.

El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, señala que gracias a los aranceles, la inflación persistiría (Foto: Kamil Krzaczynski / AFP)
El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, señala que gracias a los aranceles, la inflación persistiría (Foto: Kamil Krzaczynski / AFP)

No sólo ello, señaló que si las cosas no van bien para la ciudadanía, que será la principal afectada, los responsables políticos deberán fomentar el máximo empleo y la estabilidad de precios.

Estas declaraciones refuerzan su mensaje del pasado 4 de abril. “Aunque la incertidumbre sigue siendo elevada, cada vez está más claro que los aumentos arancelarios serán mucho mayores de lo previsto. Y lo mismo puede decirse de los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un crecimiento más lento”, indicó en Arlington, Virginia.

Ante esta situación, el presidente de la Reserva Federal de EE.UU. considera que será complicado evaluar los efectos de los aranceles por un tiempo determinado, toda vez que varios países afectados tomarán represalias, lo que llevaría a tener una inflación persistente.

De darse ese escenario, no descartó el incremento de precios en los siguientes trimestres, pero esperará los resultados que se vayan arrojando con el paso de los días. “Nuestra obligación es mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo y asegurarnos de que una subida puntual de precios no se convierta en un problema de inflación permanente”, precisó.

Cuando el presidente Trump dio el listado de países y los aranceles que impondría. Aunque suspendió la medida, China fue la única con la que no dio su brazo a torcer (Foto: Brendan SMIALOWSKI / AFP)
Cuando el presidente Trump dio el listado de países y los aranceles que impondría. Aunque suspendió la medida, China fue la única con la que no dio su brazo a torcer (Foto: Brendan SMIALOWSKI / AFP)