
En medio de una reunión clave para la organización de la Copa Mundial 2026, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dejó a todos con una advertencia que generó más de una ceja levantada y que podría ahuyentar a los turistas en este evento deportivo. Conoce los detalles en esta nota.
Debes saber que la Copa del Mundo se jugará por primera vez en tres países diferentes: Estados Unidos, México y Canadá y será el más grande de la historia en número de equipos participantes y ciudades sede.
Según estimaciones oficiales, se espera la llegada de al menos 2 millones de turistas internacionales solo a Estados Unidos. En México, la FIFA proyecta más de 5.5 millones de visitantes durante el torneo.
JD VANCE Y EL MENSAJE ENTRE LÍNEAS: “CUANDO SE ACABE EL TIEMPO, TENDRÁN QUE IRSE”
JD Vance, además de vicepresidente estadounidense, encabeza el grupo de trabajo nacional para el Mundial 2026. Durante la rueda de prensa, expresó entusiasmo por la llegada de visitantes de cerca de 100 países al evento, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, el tono cambió cuando advirtió que, una vez terminado el torneo, todos los turistas deberán abandonar el país, un claro mensaje contra la migración ilegal.
“Queremos que vengan, que celebren, que disfruten... pero cuando se acabe el tiempo, tendrán que regresar a casa... De lo contrario, tendrán que hablar con la secretaria Noem”, dijo entre risas, aludiendo a Kristi Noem, titular del Departamento de Seguridad Nacional. La funcionaria es conocida por ser implacable en el tema migratorio y ha participado en varias redadas.

La frase fue acompañada por risas de los presentes, pero el mensaje subyacente no pasó desapercibido: Estados Unidos no tolerará que los visitantes internacionales excedan sus permisos de estadía tras el Mundial. ¿Era una broma? ¿Una advertencia seria? Vance no lo aclaró de inmediato.
EL IMPACTO ECONÓMICO QUE GENERARÁ EL MUNDIAL 2026
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien estuvo presente en la misma reunión, resaltó el impacto económico que el torneo podría generar: “El Mundial 2026 podría generar más de US$50,000 millones y unos 300,000 empleos directos e indirectos”.
