JPMorgan Chase es una de las principales instituciones financieras del mundo. Esta tiene sede en la ciudad de Nueva York (Foto: AFP)
JPMorgan Chase es una de las principales instituciones financieras del mundo. Esta tiene sede en la ciudad de Nueva York (Foto: AFP)
JPMorgan Chase es una de las principales instituciones financieras del mundo. Esta tiene sede en la ciudad de Nueva York (Foto: AFP)

Las diversas estafas con que se han identificado en determinados pagos ha obligado al banco JPMorgan Chase a bloquear estas operaciones del aplicativo. Pero, ¿qué se sabe exactamente sobre esta medida, quiénes serían los afectados y desde cuándo se aplica la decisión en la entidad bancaria? Pues, en esta nota, Gestión Mix te cuenta todos los detalles que debes tener en cuenta al respecto.

Vale precisar que Zelle es un sistema de pago electrónico que le permite a sus clientes enviar dinero a sus amigos o seres queridos, aunque tengan una cuenta bancaria diferente a la suya, lo que hace que las transferencias sean un proceso rápido y sencillo.

Así, para quienes no tienen acceso al sistema a través de su banco, cuentan con la opción de descargar su aplicación independiente y realizar envíos con tan solo un número de teléfono o una dirección de correo electrónico.

LOS PAGOS QUE YA NO PODRÁN REALIZARSE CON LA APLICACIÓN ZELLE EN JPMORGAN CHASE

JPMorgan Chase ha tomado la medida preventiva de bloquear los pagos de Zelle realizados a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, ya que quiere evitar que se utilice el aplicativo para hacer compras en línea que podrían resultar en estafas.

De esta manera, a partir del 25 de marzo del 2025, el banco tendrá el derecho a retrasar, bloquear o cancelar pagos, señalando específicamente a las redes sociales como un área de alto riesgo.

Es decir, desde esa fecha, JPMorgan Chase prohibirá las transferencias identificadas como procedentes de interacciones en redes sociales.

¿QUÉ DICE JPMORGAN CHASE SOBRE ESTA MEDIDA?

reportó el cambio en los términos y condiciones de JPMorgan Chase respecto a los pagos provenientes de Zelle.

“Para tu protección, Chase no te permitirá enviar pagos de Zelle identificados como originados por un contacto a través de las redes sociales. Rechazaremos esas transacciones porque Zelle está pensado para pagar a amigos, familiares y otros destinatarios de confianza que conozcas, no para otras personas que conozcas en las redes sociales (...) Podemos solicitarte información (por ejemplo, cuando configuras un pago o añades un destinatario) sobre el propósito de tu pago, el método de contacto con tu destinatario u otros detalles que consideremos apropiados para evaluar si tu pago tiene un riesgo elevado de fraude o estafa, o es un pago ilegal, inelegible o inapropiado”, se lee.

¿POR QUÉ ZELLE ES UTILIZADA PARA ESTAFAS?

De acuerdo con diversos informes han alertado que Zelle es especialmente vulnerable al fraude, dado que la velocidad de sus transacciones implica que, una vez que se envía un pago, “es casi imposible revertirlo”.

En ese sentido, los delincuentes se habrían dado cuenta de que podían explotar esto engañando a los usuarios para que enviaran dinero bajo falsas pretensiones, teniendo en cuenta que sería “prácticamente imposible” recuperarlo.

Zelle es una red de pagos que te permite enviar dinero desde tu cuenta bancaria a la cuenta bancaria de otra persona. Este es su logo (Foto: Zelle)
Zelle es una red de pagos que te permite enviar dinero desde tu cuenta bancaria a la cuenta bancaria de otra persona. Este es su logo (Foto: Zelle)
SOBRE EL AUTOR

Espacio de información con notas utilitarias, de tendencias y personas. Además, con información práctica sobre managment y empleo.