Este fin de semana, se registrará el primer frente frío en el estado de Florida. (Crédito: Freepik)
Este fin de semana, se registrará el primer frente frío en el estado de Florida. (Crédito: Freepik)

Si vives en Florida, notarás que la temperatura bajará levemente este fin de semana. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) avisó que un ligero se hará presente en este estado. Presta atención porque en esta nota te contaré los detalles al respecto.

Si estás preguntándote en qué consiste un frente frío, según la agencia estadounidense citada, es una zona que separa dos masas de aire. En este fenómeno, una masa de aire fría y densa avanza para reemplazar a una masa de aire más cálida.

Aunque el cambio será leve, los meteorólogos consideran que este tipo de frentes fríos son indicios de la transición hacia el otoño. Sin embargo, las condiciones de humedad y calor seguirán presentes en gran parte de Florida.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que este fin de semana sentirá un ligero cambio en la temperatura de este estado. (Crédito: Freepik)
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que este fin de semana sentirá un ligero cambio en la temperatura de este estado. (Crédito: Freepik)

¿Cuál sería la trayectoria del frente frío en Florida?

El NWS precisó que un frente frío descenderá desde el Medio Oeste, ocasionando un impacto considerable desde hoy. Es más, los pronósticos señalan que, entre la noche del sábado 13 y la mañana del domingo 14 de septiembre, las temperaturas en Orlando descenderán de los 70 grados Fahrenheit y alcanzarán los 65 grados en Tallahassee.

Mientras que, en el sur de Florida, la temperatura bajará a los 73 grados Fahrenheit, un cambio que se sentirá especialmente durante la noche del sábado 13 de septiembre.

En las distintas ciudades de Florida se sentirá el leve frente frío. (Crédito: Freepik)
En las distintas ciudades de Florida se sentirá el leve frente frío. (Crédito: Freepik)

¿Cuál es el pronóstico de tiempo en Florida de septiembre a noviembre?

De acuerdo al Centro de Predicciones Climáticas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), se prevé un periodo más cálido y lluvioso para este estado. Existe una probabilidad de entre 50 y 60% de que las temperaturas sean superiores al promedio; además, habrá una tendencia de entre el 40 y 50% de que las lluvias estén por encima de lo habitual.

A pesar de estos datos, la agencia señaló que estos pronósticos pueden cambiar, dependiendo de la influencia de los sistemas tropicales en la etapa final de la temporada de huracanes, que termina en noviembre.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (NSW) puntualizó que los primeros frentes fríos perceptibles se sentirán a principios o mediados de octubre. Sin embargo, los descensos más marcados de temperatura, cercanos a los 50 grados Fahrenheit, se apreciarán hacia finales de noviembre.