
Mentir sobre la ciudadanía estadounidense puede tener consecuencias muy graves, incluso permanentes. Por eso, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) reforzó sus políticas para detectar y sancionar el fraude migratorio relacionado con este tema.
La agencia actualizó su Manual de Políticas para que los oficiales cuenten con criterios más claros al investigar a quienes buscan beneficios migratorios mediante declaraciones falsas.
Según USCIS, estas nuevas indicaciones están alineadas con la decisión judicial Matter of Zhang, que reemplaza todas las políticas anteriores y elimina defensas basadas en desconocimiento o falta de capacidad legal al momento de mentir sobre la ciudadanía.

¿Cómo determina USCIS si alguien es inadmisible?
Un extranjero será considerado inadmisible si se demuestra que mintió con la intención de obtener un beneficio bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) o cualquier otra ley federal o estatal. Para evaluar esa intención, los oficiales revisarán factores como la edad, el nivel educativo, la capacidad mental, el nivel de comprensión y si la persona podía distinguir entre lo verdadero y lo falso, además de otras circunstancias relevantes.
¿Qué se considera beneficio o propósito?
Este propósito puede incluir evitar sanciones legales, como la deportación o una inspección migratoria, o conseguir ventajas como empleo, préstamos, pasaporte, licencia de conducir o entrada a Estados Unidos cuando la ciudadanía sea un requisito. El beneficio debe estar expresamente señalado en la INA u otra ley federal o estatal.

Si un tercero, como un abogado o representante, hace la declaración falsa en nombre del extranjero, este seguirá siendo responsable si sabía lo que ocurría. No se acepta como excusa haber seguido el consejo de otra persona.
¿Es posible retractarse?
Sí, pero bajo condiciones muy específicas. Para que la retractación sea válida, debe ser voluntaria, ocurrir antes de que un funcionario cuestione la veracidad de la declaración y hacerse dentro del mismo procedimiento en el que se mintió. Si la corrección se hace después de ser confrontado, no será considerada oportuna.

Castigos por declarar falsamente ser ciudadano
USCIS advierte que las sanciones son severas y pueden durar toda la vida. Una persona que haga una declaración falsa de ciudadanía puede ser considerada inadmisible de forma permanente bajo la sección 212(a)(6)(C)(ii) de la INA. Además, el organismo puede negar cualquier solicitud migratoria, revocar documentos como pasaportes, visas o residencias, e incluso iniciar procesos penales por fraude, que en casos graves pueden llevar a prisión.
Otras consecuencias
Entre los castigos más comunes se encuentran la deportación, la prohibición de reingresar al país y la inhabilitación para presentar nuevas solicitudes migratorias, aunque la situación legal del extranjero cambie en el futuro.