
Cuando hablamos de buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos, muchos creen que Los Ángeles, Nueva York o San Francisco son las ciudades que mejores opciones de trabajo ofrecen o en las que se puede ganar más dinero; sin embargo, no siempre es así. Un reciente estudio presentó un ranking que sorprendió a más de uno.
La investigación, elaborada por la empresa tecnológica Checkr, evaluó las 100 áreas metropolitanas más grandes del país en siete categorías clave, como el crecimiento de la fuerza laboral, el porcentaje de empleos disponibles, el ingreso personal real per cápita y el crecimiento de ingresos en la última década.
En el primer puesto se ubicó Raleigh, Carolina del Norte, con un puntaje total de 84,2. Los autores del estudio explicaron que este resultado se debe al auge de sus industrias tecnológicas y de ciencias de la vida.

“Los mejores lugares para ganar un buen salario ya no se limitan a los centros costeros tradicionales”, afirmaron los responsables del análisis, recordando que el área metropolitana de Nueva York quedó en el puesto 42 de la lista.
Según el informe, Raleigh también se beneficia de un constante flujo de profesionales formados en universidades locales y de una cultura emprendedora que impulsa la seguridad laboral y la movilidad ascendente.
El ranking incluye otras ciudades con gran dinamismo económico, muchas de ellas en el sur del país, que han diversificado sus industrias y ahora ofrecen entornos laborales más sólidos y atractivos para quienes buscan crecer profesionalmente.

Las 10 mejores ciudades de EE. UU. para oportunidades laborales y potencial de ingresos son: Raleigh (Carolina del Norte), Nashville (Tennessee), Austin (Texas), Salt Lake City (Utah), Portland (Maine), Denver (Colorado), Omaha (Nebraska), Durham (Carolina del Norte), Charleston (Carolina del Sur) e Indianápolis (Indiana).
Por otro lado, las 10 peores ciudades para encontrar empleo y ganar buen salario incluyen: Bakersfield (California), Scranton (Pensilvania), McAllen (Texas), Fresno (California), Memphis (Tennessee), Jackson (Misisipi), Rochester (Nueva York), Toledo (Ohio), Augusta (Georgia) y Spokane (Washington).

Las ciudades de EE. UU. con más oportunidades laborales para recién graduados
Las conclusiones del estudio van acorde con lo mencionado en un informe de ADP: ciudades como Raleigh (Carolina del Norte), Birmingham (Alabama), Milwaukee (Wisconsin), Baltimore (Maryland) y Austin (Texas) también destacan como lugares ideales para recién graduados, pues ofrecen buenos sueldos y un mercado laboral sólido, lo que las convierte en opciones atractivas para quienes recién terminan la universidad.
Para llegar a estas conclusiones, ADP analizó datos de nómina de más de 140,000 empleados entre 20 y 29 años, desde enero de 2019 hasta abril de 2025. Luego, se evaluaron los sueldos anuales, las tasas de contratación y la accesibilidad económica de 55 áreas metropolitanas en todo Estados Unidos.
Ben Hanowell, director de análisis de personas en ADP Research, explicó que muchas de estas ciudades poco valoradas tienen una gran presencia de empresas en sectores como tecnología, salud y finanzas.
“Estas ciudades tienen una concentración más alta de lo usual de empresas en estos sectores”, señaló.