Desde septiembre de 2025, Estados Unidos aplicará nuevas tarifas en trámites migratorios. | Crédito: AP
Desde septiembre de 2025, Estados Unidos aplicará nuevas tarifas en trámites migratorios. | Crédito: AP

Si planeas viajar a Estados Unidos pronto, toma nota: desde el 30 de septiembre cambiarán de forma significativa varias tarifas migratorias y de viaje. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó la medida, que impactará a millones de solicitantes.

Mira también:

¿Qué cambia y a quiénes impacta?

Los nuevos ajustes forman parte de la One Big Beautiful Bill Act, propuesta durante la administración Trump y avalada por el Congreso. Su implementación modifica tanto los costos de autorizaciones electrónicas como los procesos consulares y formularios de ingreso, con efectos inmediatos para turistas, empresarios, estudiantes y transportistas.

La medida también limita exenciones de entrevistas, obligando a más solicitantes a presentarse en consulados. | Crédito: iStock
La medida también limita exenciones de entrevistas, obligando a más solicitantes a presentarse en consulados. | Crédito: iStock

Entre los cambios más relevantes destacan:

Aumento del ESTA: El Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA), utilizado por ciudadanos de los 42 países que forman parte del Programa de Exención de Visa (VWP), subirá de 21 a 40 dólares. Este ajuste aplicará a solicitudes realizadas a partir del 30 de septiembre. Quienes lo tramiten antes de esa fecha pagarán la tarifa actual. Con este programa, los viajeros pueden ingresar hasta por 90 días al país, ya sea por turismo o negocios, sin necesidad de una visa tradicional.

Exenciones de entrevistas más limitadas: Desde el 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado reducirá las categorías que pueden acceder a la exención de entrevista para visas de no inmigrante. Esto significa que la mayoría de los solicitantes, incluidos menores de 14 años y adultos mayores de 79, deberán presentarse en persona ante un funcionario consular.

  • Se mantienen exentas algunas categorías específicas, como visas diplomáticas y oficiales (A, G y OTAN).
  • También aplican excepciones para renovaciones de visas B-1, B-2 o B-1/B-2, así como para la Tarjeta de Cruce Fronterizo, siempre que se soliciten dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento y bajo criterios consulares.
Estos cambios impactarán a millones de viajeros internacionales y empresas que dependen de cruces fronterizos. | Crédito: AFP
Estos cambios impactarán a millones de viajeros internacionales y empresas que dependen de cruces fronterizos. | Crédito: AFP

Formulario I-94 terrestre: El costo de este documento, indispensable para quienes ingresan por vía terrestre, subirá de 6 a 30 dólares, ya que incorpora la tarifa legal del formulario HR-1. Es importante señalar que las versiones aérea y marítima del I-94 no estarán sujetas a este aumento.

Registro EVUS: Los ciudadanos chinos con visas B de 10 años deberán pagar ahora 30 dólares por inscribirse en el sistema EVUS (Electronic Visa Update System).

¿Por qué estos cambios son importantes?

Más allá del aumento en costos, la implementación de entrevistas obligatorias para más categorías de solicitantes podría alargar los tiempos de espera en embajadas y consulados. Además, el incremento de tarifas afecta a viajeros frecuentes, transportistas y empresas que dependen de trámites fronterizos para mantener sus operaciones.

El aviso oficial, titulado “Tarifas de inmigración de la CBP requeridas por la HR-1 para el año fiscal 2025”, deja claro que las nuevas tarifas entrarán en vigor el 30 de septiembre de 2025, por lo que quienes planeen viajar deben organizarse con anticipación.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudió Comunicación en la Universidad de Lima. Diez años de experiencia en medios digitales. Actualmente se desempeña como redactor del Núcleo de Audiencias de El Comercio.