Moneda de 10 centavos de 1964 es muy valorada por rareza y sus pocos ejemplares (Foto: Pexels)
Moneda de 10 centavos de 1964 es muy valorada por rareza y sus pocos ejemplares (Foto: Pexels)
Moneda de 10 centavos de 1964 es muy valorada por rareza y sus pocos ejemplares (Foto: Pexels)

En e hay monedas que a simple vista pueden no valer mucho, pero pueden alcanzar para comprarte un auto o dar el enganche de tu hipoteca. Un ejemplo son los 10 centavos Special Mint Set (SMS), acuñados en 1964, que pueden valer hasta US$20,000 debido a sus detalles y misterios.

En 1964, la Casa de la Moneda de Estados Unidos produjo monedas regulares de circulación y versiones “proof”, pero también, de forma casi secreta, creó un grupo extremadamente limitado de monedas con un acabado especial: los Conjuntos de Acuñación Especia (Special Mint Sets- SMS).

¿POR QUÉ ES VALIOSA LA MONEDA DE 10 CENTAVOS SMS DEL AÑO 1964?

Las monedas de Conjuntos de Acuñación Especial (SMS) fueron acuñadas en Filadelfia y tienen un acabado único que las convierte en un verdadero tesoro para los coleccionistas.

Se distinguen por su acabado satinado, bordes nítidos, campos suaves y una definición excepcional en los detalles. No tienen el brillo especular de las monedas proof, pero destacan por su textura mate y limpieza impecable.

Otro factor atractivo de este ejemplar es que se desconoce su motivo de acuñación, pues recién se supo de su existencia en 1993. Además, su producción fue limitada: de acuerdo con PCGS, se estima que solo existen entre 20 y 50 juegos completos de monedas SMS de 1964.

Moneda de 10 centavos de 1964 es muy valorada por rareza y sus pocos ejemplares (Foto: PCGS/ Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)
Moneda de 10 centavos de 1964 es muy valorada por rareza y sus pocos ejemplares (Foto: PCGS/ Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)

¿CUÁNTO PUEDEN VALER 10 CENTAVOS SMS DEL AÑO 1964?

Una moneda de 10 centavos Special Mint Set (SMS) de 1964 puede valer entre US$4,000 y US$20,000, dependiendo de su estado de conservación y rareza. Debido a que su misteriosa producción y a que solo hay menos de 50 ejemplares, es muy valorada por los coleccionistas. A continuación, conoce los valores de venta de , dependiendo de su estado de conservación y valoración:

  • Monedas 64: US$4,000  
  • Monedas 64+: US$4,500  
  • Monedas 65: US$5,250 
  • Monedas 65+: US$6,500  
  • Monedas 66: US$8,500  
  • Monedas 66+: US$9,500  
  • Monedas 67: US$11,500  
  • Monedas 67+: US$13,500   
  • Monedas 68: US$20,000. 
Moneda de 10 centavos de 1964 subastada en 2019 (Foto: PCGS/ Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)
Moneda de 10 centavos de 1964 subastada en 2019 (Foto: PCGS/ Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)

Nota: un ejemplar de calidad SP66 fue vendido en más de US$10,200 en una subasta realiza da el 18 de abril de 2019, de acuerdo con .

CARACTERÍSTICAS DE LA MONEDA 10 CENTAVOS DE 1964

  • Número de PCGS: 5220 
  • Diseñador: Juan R. Sinnock 
  • Borde: Juncoso 
  • Diámetro: 17,90 milímetros 
  • Peso: 2,50 gramos 
  • Acuñación total: 3.950.762 ejemplares 
  • Casa de Moneda: Filadelfia 
  • Composición metálica: 90% Plata, 10% Cobre.