Hay personas indocumentadas en Estados Unidos que desean probar suerte en estas loterías. (Crédito: Freepik)
Hay personas indocumentadas en Estados Unidos que desean probar suerte en estas loterías. (Crédito: Freepik)

Las loterías y son muy famosas en Estados Unidos por los increíbles premios que ofrecen. Millones de dólares atraen a jugadores de todas partes, sean ciudadanos estadounidenses o aquellos extranjeros que residen en este país. Sin embargo, surge una duda relacionada para la gente que está residiendo sin documentación legal: ¿Que sucede si participan y resultan ganadores de algún premio? ¿Realmente pueden cobrarlo?

Existen extranjeros que, sin contar con la documentación necesaria, desean probar suerte en estos sorteos. Si te identificas con esto, es necesario que tengas algunas consideraciones importante si estás pensando en participar.

¿Puede un migrante indocumentado jugar lotería en Estados Unidos?

Si contabas con esta duda, te aclaro que cualquier persona mayor de 18 años, sea o no residente de Estados Unidos, puede adquirir un boleto de lotería y reclamar el premio en caso gane. Sin embargo, hay ciertas reglas y regulaciones que varía entre los distintos estados.

Si obtienes algún premio, debes saber que está sujeto a impuestos federales y estatales, sin importar si eres residente o extranjero. Aunque el monto puede variar, en todos los casos se le solicitará al ganador algún tipo de información fiscal.

Cualquier premio conseguido en loterías de Estados Unidos, está sujeto a impuestos. (Crédito: Freepik)
Cualquier premio conseguido en loterías de Estados Unidos, está sujeto a impuestos. (Crédito: Freepik)

¿Un ciudadano indocumentado puede jugar en Powerball?

Según el de la lotería en mención, no es necesario ser ciudadano o residente de Estados Unidos para participar. Eso sí, deberás adquirir los boletos en un minorista autorizado y deberás cumplir con el requisito de edad legal en la jurisdicción donde realices la compra.

Si resultas ganador de algún premio, tendrás que reclamarlo en la jurisdicción donde compraste el ticket. Sin embargo, hay un punto que deberás tener en cuenta si eres indocumentado: algunas jurisdicciones están legalmente obligadas a brindar el nombre del ganador, su ciudad de residencia, el juego ganado y el monto del premio.

No sería lo único. También te podrían solicitar una fotografía para demostrar que fuiste el afortunado ganador de una elevada suma de dinero.

En algunas jurisdicciones, es obligatorio que se brinde el nombre del ganador (Foto: Getty Images)
En algunas jurisdicciones, es obligatorio que se brinde el nombre del ganador (Foto: Getty Images)

¿Un ciudadano indocumentado puede jugar en Mega Millions?

Esta lotería también señala en su que sus participantes no necesariamente deben ser residentes o ciudadanos de Estados Unidos. No obstante, puntualizó que los boletos debes adquirirlos en este mismo país y únicamente en las jurisdicciones oficiales.

Respecto a la difusión de los ganadores, la lotería precisó que dependerá de cada estado, ya que algunas entidades solicitan que se identifiquen públicamente a los afortunados.

Dependerá de cada estado en difundir los datos de los ganadores de algún premio en Mega Millions. (Crédito: Mike Stewart / AP)
Dependerá de cada estado en difundir los datos de los ganadores de algún premio en Mega Millions. (Crédito: Mike Stewart / AP)

Si te interesó esta noticia y quieres mantenerte informado sobre los eventos y tendencias en EE.UU. y el mundo, forma parte de nuestra comunidad de WhatsApp. 👉