
Los dos principales asesores del presidente Donald Trump, Elon Musk y Peter Navarro, se encuentran en una disputa, que no sólo los ha llevado a lanzarle algunas acusaciones; también a usar insultos por parte de uno de ellos para referirse al otro. Todo comenzó cuando el asesor principal de Comercio y Manufactura del mandatario, quien es partidario de los aranceles, acusó al líder del DOGE de oponerse a la medida impuesta a varios países porque no le conviene a Tesla.
Según Navarro, Musk “no es fabricante de automóviles, sino un ensamblador”, dando a entender que Tesla produce vehículos con piezas de fabricación extranjera, motivo por el que se opondría a los aranceles. “Quiere las piezas extranjeras baratas, y lo entendemos”, manifestó en entrevista a CNBC, el 7 de abril de 2025.

La respuesta del empresario, de 53 años, no se hizo esperar, para ello usó su cuenta de X. “Navarro es un auténtico imbécil. Lo que dice aquí es manifiestamente falso. Tesla tiene la mayor cantidad de coches fabricados en Estados Unidos. Navarro es más tonto que un saco de ladrillos”, escribió no sin antes disculparse sarcásticamente con los ladrillos. Finalmente lo llamó “peligrosamente tonto”.
Debido al revuelo que han generado los señalamientos de ambos, representando la ruptura más pública entre los miembros del círculo íntimo de Trump, te damos a conocer quién dice la verdad sobre Tesla, según act-checking.

¿ELON MUSK O PETER NAVARRO? QUIÉN DICE LA VERDAD SOBRE TESLA SEGÚN FACT-CHECKING
Tesla, Inc. es una empresa estadounidense con sede en Austin, Texas, que no solamente diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos, también componentes para la propulsión de vehículos eléctricos, techos solares, instalaciones solares fotovoltaicas y baterías domésticas. Centrándonos únicamente en los coches, se sabe que en comparación con otros fabricantes de automóviles modernos, la compañía está más integrada verticalmente; es decir, en lugar de depender de otros proveedores para sus materiales y componentes, sus mismos trabajadores y maquinarias fabrican todo lo que pueden internamente, publica el sitio web NPR.
Si bien, requiere de algunos proveedores externos; lo cierto es que se ha equipado muy bien, al punto de construir una refinería de litio interna para generar sus materias primas.

Ahora, si tomamos tal cual las palabras de Peter Navarro, de 75 años, debemos mencionar que sí hubo un coche Tesla ensamblado y no fabricado. Se trató del Tesla Roadster original, cuya producción finalizó en 2012.
Pero ¿qué tan cierto es que Musk se opone a los aranceles? Aunque los efectos por la imposición de aranceles serán grandes para la industria automotriz, varios analistas coinciden que mencionar que no afectará tanto a Tesla, se lee en NPR.
Cabe mencionar que según datos gubernamentales, un vehículo etiquetado con el grado “Hecho en Estados Unidos” deberá tener el 75% de las piezas hechas en EE.UU., tal como ocurre con el Modelo 3 Long Range de Tesla, que “en términos de valor, provienen de Estados Unidos o Canadá”, lo cual lo coloca en el segundo puesto de la lista de mayor cantidad de piezas fabricadas en USA, elaborada por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).
Sí, leíste bien, se incluye a Canadá en el mismo grupo de EE.UU., esto cuando había una buena relación comercial, algo que ya no sigue por la imposición de aranceles.
El primer lugar de la lista de la NHTSA es el Kia EV6, toda vez que este coche usa piezas fabricadas en Estados Unidos. Este vehículo es fabricado por una filial de Hyundai con sede en Corea del Sur.
