
El presidente Donald Trump ha dejado abierta la posibilidad de otorgar un cheque de estímulo de US$600 a los estadounidenses, que sería financiado con la recaudación récord de aranceles comerciales. Un eventual incentivo económico ha reavivado el interés y la expectativa entre millones de ciudadanos, pero, ¿realmente es posible?
El presidente Donald Trump y aliados como el senador Josh Hawley aseguran que la “lluvia de ingresos” por aranceles deja margen para enviar un reembolso directo a los contribuyentes, en torno a los US$100 mil millones ya recaudados desde abril de 2025 y que, incluso, pueden llegar a los US$300 mil millones anuales.
Sin embargo, la propuesta debe sortear algunos desafíos, como las deudas presupuestarias, el debate político y el riesgo de estimular la inflación ponen en suspenso el futuro de estos pagos.
LA PROPUESTA DEL CHEQUE DE ESTÍMULO DE US$600
La iniciativa parte de dos eventos principales. Primero, la recaudación de más de US$100 mil millones por los aranceles impuestos en 2025, una cifra considerada inédita. Segundo, la presentación de la American Worker Rebate Act por parte del senador Hawley, que propone repartir cheques de al menos US$600 para cada adulto y dependiente en los hogares estadounidenses, lo que sería un soporte potencial de US$2,400 para una familia de cuatro miembros.
Si la American Worker Rebate Act prospera, una familia media recibiría varios cientos de dólares adicionales en un período de alta inflación. El dinero podría destinarse a bienes esenciales, renta o gasolina, pero no necesariamente cambiaría el panorama económico nacional. En el futuro, inyectar líquido adicional podría sumar presión sobre los precios y el déficit fiscal.

¿QUÉ FALTA PARA QUE SE OTORGUE EL CHEQUE DE ESTÍMULO FINANCIADO POR LOS ARANCELES?
Estos cheques solo serán posibles si la ley es aprobada en ambas cámaras del Congreso y respaldada por una mayoría política, algo incierto en una legislatura dividida. Para quienes superen ciertos ingresos (más de US$75,000 individuales o US$150,000 conjuntos), el monto se reduciría gradualmente.
Obstáculos
Aunque la propuesta tiene fuerza simbólica y puede resultar atractiva electoralmente, enfrenta obstáculos importantes. Los demócratas consideran la iniciativa “populista” y advierten que es poco estructural; mientras que varios republicanos prefieren usar los fondos para reducir la deuda antes de emitir nuevos cheques. El propio Trump ha jugado con ambas opciones: pagar deuda o repartir estímulos.
“Estamos pensando en un pequeño reembolso, pero lo principal que queremos hacer es pagar la deuda nacional”, declaró, el viernes 25 de julio, a los periodistas antes de partir hacia una visita de cuatro días a Escocia. Estados Unidos tiene una deuda de casi US$37 billones (trillion en inglés), la cual seguiría creciendo este año fiscal.

¿QUIÉNES SERÍAN BENEFICIADOS CON EL CHEQUE DE ESTÍMULO DE DONALD TRUMP?
El mandatario estadounidense, sin dar muchos detalles, indicó que el beneficio estaría dirigido a personas con ciertos niveles de ingresos. Los límites específicos aún no han sido definidos.