Muertos para el sistema. La administración de Donald Trump anula de Seguro Social de EE.UU. a miles de inmigrantes (Foto: Diseñado por Canva/ Freepik/ AFP/ Administración del Seguro Social / Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)
Muertos para el sistema. La administración de Donald Trump anula de Seguro Social de EE.UU. a miles de inmigrantes (Foto: Diseñado por Canva/ Freepik/ AFP/ Administración del Seguro Social / Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)
Muertos para el sistema. La administración de Donald Trump anula de Seguro Social de EE.UU. a miles de inmigrantes (Foto: Diseñado por Canva/ Freepik/ AFP/ Administración del Seguro Social / Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)

La administración del expresidente Donald Trump ha comenzado a aplicar una medida inédita: cancelar los números de Seguro Social de miles de vivos, registrándolos como fallecidos en bases de datos federales. Esta decisión forma parte de una nueva estrategia para acelerar las deportaciones masivas.

Según fuentes citadas por la agencia Associated Press, más de 6,000 personas, en su mayoría latinos, fueron registradas como muertas pese a estar vivas, impidiéndoles el acceso a cuentas bancarias, contratos de alquiler, empleos formales y otros servicios esenciales.

¿CÓMO FUNCIONA LA CANCELACIÓN DEL SEGURO SOCIAL PARA LOS INMIGRANTES?

La Administración del Seguro Social (SSA), con el respaldo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ha transferido los nombres y números de los a la Base de Datos de Fallecidos, usualmente utilizada para evitar fraudes. Esta acción, aprobada mediante memorandos firmados el lunes 14 de abril, fue impulsada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

El cambio fue autorizado bajo el argumento de “razones de seguridad nacional” y en virtud de la Ley del Seguro Social.

La idea es que, al quedar bloqueados del sistema como si estuvieran muertos, se vean forzados a autodeportarse”, informó The New York Times.

El objetivo, de acuerdo a funcionarios de la Casa Blanca citados por “The Washington Post”, sería incluir en el archivo a 92,000 inmigrantes en situación similar. Sin embargo, las autoridades podrían incluir en el futuro a indocumentados, incluso a aquellos sin antecedentes penales.

Esto representa un cambio drástico frente a promesas anteriores de centrarse únicamente en inmigrantes con historial criminal. Según analistas, la administración Trump ha ampliado progresivamente su radio de acción hacia todo aquel que haya perdido o le hayan anulada su estatus legal.

¿A QUÉ INMIGRANTES ESTÁN ANULANDO EL NÚMERO DE SEGURO SOCIAL?

De acuerdo con “The Washington Post”, las medidas se dirigen a los inmigrantes que obtuvieron un número de Seguro Social de manera legítima, pero que con el paso del tiempo perdieron su estatus legal en EEUU, como aquellos que ingresaron con el anulado CBP One o Parole.

El 8 de abril de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) canceló oficialmente los beneficios del CBP One para casi un millón de personas, dejando a muchos en el limbo migratorio. El sistema permitía a inmigrantes sin visa acceder al país con una cita en cruces fronterizos y recibir un permiso de permanencia temporal de hasta dos años, con derecho a trabajar legalmente.

CBP One permitía a migrantes programar citas para solicitar asilo de forma legal en los puertos fronterizos. (Foto: AFP)
CBP One permitía a migrantes programar citas para solicitar asilo de forma legal en los puertos fronterizos. (Foto: AFP)

NOTA: Si tu número de Seguro Social fue cancelado o tienes problemas para acceder a servicios básicos, es crucial que verifiques tu estatus en la Administración del Seguro Social y contactes a un abogado de inmigración.