Trump exige poderes extraordinarios para enfrentar “invasión” migratoria en EE.UU. (Foto:  AFP)
Trump exige poderes extraordinarios para enfrentar “invasión” migratoria en EE.UU. (Foto: AFP)
Trump exige poderes extraordinarios para enfrentar “invasión” migratoria en EE.UU. (Foto:  AFP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a desatar polémica, que el país ha sido “invadido” por, que, si no son expulsados, el país se convertirá en uno de tercer mundo. En ese sentido, acusó a los jueces de obstaculizar su política de deportaciones masivas y destacó que tiene derecho a hacer el trabajo para el que fue elegido.

Nuestro país ha sido invadido por 21.000.000 de inmigrantes ilegales, muchos de los cuales son asesinos y criminales de la más alta calaña, escribió el mandatario en su red Truth Social, sugiriendo que la única solución viable sería una expulsión masiva de inmigrantes.

Agregó que si no se le permite ejecutar su plan, Estados Unidos se convertirá “rápida y violentamente en una nación del tercer mundo”, intensificando el discurso alarmista que ha caracterizado su campaña.

Trump asegura que muchos inmigrantes  son delincuentes  (Foto:  AFP)
Trump asegura que muchos inmigrantes son delincuentes (Foto: AFP)

DONALD TRUMP EVALÚA SUSPENDER HABEAS CORPUS PARA EJECUTRAR DEPORTACIONES

Donald Trump tildó al sistema judicial estadounidense de “radicalizado e incompetente” y anunció que sus abogados presentarán argumentos ante la Corte Suprema y otros tribunales para sustentar legalmente que el país está siendo invadido, como justificación para ampliar su política migratoria. “Se me debe permitir ejercer el cargo para el que fui elegido. De lo contrario, ya no tendremos país”, insistió.

Su administración evalúa la posible suspensión del habeas corpus, un principio jurídico fundamental que protege contra detenciones arbitrarias.

En declaraciones a la prensa el viernes, Stephen Miller, uno de los principales consejeros de Trump, argumentó que la Constitución permite dicha suspensión “en tiempos de invasión”: “Es una opción que estamos considerando de manera activa y todo depende de si las cortes hacen lo correcto o no”, agregó.

Estas declaraciones se producen mientras la administración Trump enfrenta obstáculos legales en su intento por deportar migrantes a El Salvador, particularmente al polémico Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). La reciente decisión del Tribunal Supremo de bloquear dichos traslados ha generado fuertes tensiones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.

Trump concluyó su mensaje con su ya conocida consigna: “América grande otra vez”. Mientras tanto, las organizaciones de derechos civiles y humanitarios advierten que las acciones del mandatario podrían desencadenar una crisis legal sin precedentes y una vulneración masiva de derechos humanos en territorio estadounidense.

Donald Trump busca seguir enviando prisiones al Cecot, en El Salvador (Foto: AFP).
Donald Trump busca seguir enviando prisiones al Cecot, en El Salvador (Foto: AFP).