![](https://gestion.pe/resizer/v2/SZSBH7SSWFDLNBTV6SBU36O2WM.jpg?auth=aa38467499f106c42f3586f7bbecd3f02e0919d51b5f234f087b1500cb30c0c4&width=2400&quality=75&smart=true)
Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, se han incrementado los operativos de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Estas redadas involucran un desplazamiento de los oficiales que buscan detener a los inmigrantes indocumentados. Aunque en algunos casos, la situación luce excesiva para la circunstancia.
Uno de los casos más polémicos de los últimos días fue registrado por testigos en un operativo del ICE en Phoenix, Arizona. Esto luego de que los agentes migratorios emplearan hasta un vehículo militar blindado para detener a un inmigrante mexicano de 61 años, el cual había huido de su país por amenazas con el Cártel de Sinaloa.
![El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto de ROBERTO SCHMIDT / AFP)](https://gestion.pe/resizer/v2/TAH3ED3AZNFP7ELLJVDBVFYXRI.jpg?auth=e86cdc52d10afb16198f74c3fc5930eab420997098355e809793ffe2c8281498&width=620&quality=75&smart=true)
El operativo del ICE despertó la preocupación de los vecinos por tratarse de un vehículo militar, dando a entender que buscaban a una persona peligrosa. La persona implicada se trató de un adulto mayor de 61 años identificado como Alfonso García Vega.
Los agentes del ICE dijeron que la detención fue parte de una “operación rutinaria” de este hombre que había entrado al país varias veces de manera ilegal y que tenía condenas por agresión y delitos relacionados con armas. La situación y la forma en la que se produjo el hecho generó el reclamo de los familiares de Alfonso García, pues todo el desplazamiento militar por una persona.
El operativo fue grabado
Un miembro de la familia se encargó de grabar el incidente y reclamar por el innecesario uso de la fuerza que involucró a un vehículo blindado, granadas aturdidoras, decenas de agentes de ICE y policías vestidos con equipo militar. Los videos de la operación de ICE muestran el camión equipado con un ariete largo a plena luz del día.
Mientras el ariete desciende, se produce un destello repentino y una explosión frente a la casa, seguido de la voz de un oficial por un altavoz policial que dice: “Aquí la policía con una orden judicial. Salga de la residencia inmediatamente con las manos vacías y por encima de la cabeza”.
![Los agentes del ICE tienen mayor libertad para realizar redadas migratorias gracias a las leyes de Donald Trump. (Foto: Flickr ICE)](https://gestion.pe/resizer/v2/FAUEEJQ355CVDDK67TMDZBRCAE.jpg?auth=ed914a603ebc1c38d68b2de9a0a780749c15b08af661a431f277815b41c886e3&width=620&quality=75&smart=true)
Luego de estas palabras del oficial ICE, Marco García, hijo de la persona que buscaban los agentes, solicitó una explicación antes de que su padre saliera de la casa. “¿Dónde está el hombre que ordena el arresto? ¿Quién es el líder? ¿Quién está al mando? ¡Ustedes nos están tratando como criminales! Están actuando como si fuéramos terroristas. ¿Es esto lo que hacen? ¡Mi mujer está ahí dentro!”, se le escucha reclamar.
Marco García, en una entrevista con el periódico The Arizona Republic, señaló que su padre había sido deportado en 2020, pero debido a varias amenazas de muerte por parte del Cártel de Sinaloa decidió volver a Estados Unidos, donde -según cuenta- nunca se metió en problemas con las autoridades.