
De acuerdo con los últimos datos publicados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), al 21 de marzo de 2025, este año se reportaron 378 casos de sarampión en Estados Unidos. Ante la alarma que se viene generando por la propagación de esta enfermedad infecciosa, muy peligrosa para bebés y niños, te damos a conocer de qué manera puedes protegerte de este brote.
Antes te precisamos que en estas 18 jurisdicciones se notificaron los casos: Alaska, California, Florida, Georgia, Kansas, Kentucky, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, estado de Nueva York, Ohio, Pensilvania, Rhode Island, Texas, Vermont y Washington.
Asimismo, este 2025 se notificaron 3 brotes (definidos como 3 o más casos relacionados), y el 90 % de los casos confirmados (341 de 378) están asociados a brotes. A modo de comparación, en 2024 se notificaron 16 brotes, y el 69 % de los casos (198 de 285) estaban asociados a brotes", detalla el organismo.

¿CÓMO PUEDO PROTEGERME DEL BROTE DE SARAMPIÓN EN EE.UU.?
Si tomamos en cuenta que los datos proporcionados por los CDC especifican que solamente el 5% de los contagiados por sarampión están vacunados y el 95% no está vacunado o se desconoce su estado de vacunación, la respuesta para protegerse ante el brote de esa enfermedad en EE.UU. es simple: vacunándose.
Por lo tanto, y valga la redundancia, la única forma de prevenir el brote de sarampión es a través de la vacunación. ¿Cuáles son las vacunas que se debe recibir? Son dos las que protegen contra el sarampión, las paperas y la rubéola: la triple vírica (MMR) y la triple vírica (MMRV), que pueden administrarse simultáneamente con otras vacunas.
Vacuna triple vírica (MMR)
- Contiene una combinación de vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubéola.
- En Estados Unidos existen dos tipos de vacunas triple vírica (MMR): MMR II y PRIORIX. Ambas se recomiendan de forma similar y se consideran intercambiables, precisan los CDC.
- De esta los niños necesitan dos dosis: la primera debe aplicarse de los 12 a los 15 meses de edad y la segunda de 4 a 6 años.
- También puede ser aplicado a niños mayores, adolescentes y adultos, 1 o 2 dosis de la vacuna triple vírica si no tienen evidencia de inmunidad. Las dosis deben administrarse con al menos 28 días de diferencia.
- Asimismo, cualquier persona que tenga planeado ir al extranjero debe estar completamente vacunada antes de viajar. Los bebés de 6 a 11 meses deben recibir una dosis de la vacuna triple vírica (MMR) antes del viajes, luego dos dosis más después de su primer cumpleaños.
- No sólo ellos, las personas con mayor riesgo de contraer paperas durante un brote requerirán una dosis adicional de la vacuna tripe vírica (SPR). “Las autoridades de salud pública le notificarán si presenta mayor riesgo y si debe recibir esta dosis adicional. Si ya tiene dos dosis de la SPR, no es necesario que se vacune, a menos que las autoridades le indiquen que forma parte de este grupo”, detalla el sitio web de los CDC.
Vacuna triple vírica (MMRV)
- Contiene una combinación e vacunas contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela.
- Esta vacuna sólo está autorizada para uso en niños de entre 12 meses y 12 años de edad.

¿QUÉ HAGO SI DESCONOZCO HABER RECIBIDO LAS DOSIS DE NIÑO?
Si eres de las personas que no sabe si está vacunado o recibió alguna de las dosis cuando era niño, los CDC aconsejan hablar con su proveedor de atención médica. En caso no pueda confirmarlo, deberá recibir al menos una de las dosis.