Los depósitos del programa SNAP permiten adquirir alimentos (Foto: Camille Camdessus / AFP)
Los depósitos del programa SNAP permiten adquirir alimentos (Foto: Camille Camdessus / AFP)

Si eres beneficiario del (SNAP, por sus siglas en inglés) y tienes una familia de cuatro personas, conoce dónde puedes recibir más de 1900 dólares mensuales para hacer la compra de alimentos.

Hay 22.2 millones de hogares reciben el beneficio. Para ser elegible a los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria dependerá del nivel de pobreza, ingresos y requisitos de cada estado.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) es el encargado de enviar los fondos, pero los estados son los que administran el presupuesto asignado, por lo que los gobiernos locales determinan la mejor manera para depositar el dinero a las familias.

¿CUÁNTO ES EL PAGO DE LOS CUPONES SNAP?

De acuerdo con la Ley de Alimentos y Nutrición de 2008, los COLA entran en vigencia a partir del 1 de octubre de 2023, menciona el (USDA) al dar a conocer las asignaciones mensuales máximas para los 48 estados y DC, Alaska, Guam, Hawai y las Islas Vírgenes de EE. UU. Estos montos, que se elevan entre 3.5% y un 3.7% sobre las asignaciones del 2023, se mantendrán hasta el 30 de septiembre de 2024. A continuación, conoce cuánto le tocará a cada familia beneficiaria:

  • La asignación máxima para una familia de cuatro en los 48 estados y DC es de US$973.
  • La asignación máxima para una familia de cuatro personas en Guam es de US$1434
  • La asignación máxima para una familia de cuatro personas en las Islas Vírgenes de EE.UU. es de US$1251.
  • Las asignaciones máximas para una familia de cuatro personas en Hawai disminuirán a US$1,759.

NOTA: Por cada integrante adicional, el pago es de 219 dólares.

Asignaciones de los montos mensuales del programa SNAP, según la cantidad de integrantes del hogar (Foto: Departamento de Agricultura de EEUU)
Asignaciones de los montos mensuales del programa SNAP, según la cantidad de integrantes del hogar (Foto: Departamento de Agricultura de EEUU)

¿CÓMO PUEDES RECIBIR MÁS DE 1,900 DÓLARES DEL PROGRAMA SNAP POR UNA FAMILIA DE CUATRO PERSONAS?

Si bien se trata de un programa federal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, este es administrado por las agencias estatales. Si tienes una familia de cuatro personas, debes saber que el estado de Alaska es el que más puede depositar a través de la Tarjeta de Transferencia de Beneficios Electrónicos (EBT), que es aceptada como una tarjeta de débito en supermercados y mercados de agricultores, incluso por algunos minoristas en línea.

Las asignaciones máximas para una familia de cuatro en Alaska oscilan entre US$1248, si eres de zona urbana; y US$1937, si eres de una zona rural. Ambos montos están por encima del promedio federal.

Mira la tabla con los pago del programa SNAP para el estado de Alaska (Foto: Alaska.gov)
Mira la tabla con los pago del programa SNAP para el estado de Alaska (Foto: Alaska.gov)

¿QUÉ PUEDES COMPRAR CON LOS CUPONES DE ALIMENTOS SNAP?

En su sitio web, el SNAP precisa los alimentos que pueden adquirir los beneficiarios de este programa federal. Entre ellos tenemos:

  • Frutas y verduras;
  • Carne, pollo y pescado;
  • Productos lácteos;
  • Pan y cereales;
  • Otros alimentos como bocadillos y bebidas no alcohólicas;
  • Semillas y plantas destinadas a la producción de alimentos para el hogar.

LO QUE NO PUEDES COMPRAR CON LOS CUPONES SNAP

De acuerdo con la página del (SNAP), esto no puedes comprar:

  • Cerveza, vino, licor, cigarrillos o tabaco;
  • Vitaminas, medicamentos y suplementos. Si un artículo tiene una etiqueta de información complementaria, se considera un suplemento y no es elegible para la compra del SNAP;
  • Animales vivos (excepto mariscos, pescado extraído del agua y animales sacrificados antes de retirarlos de la tienda);
  • Alimentos que están calientes en el punto de venta;
  • Cualquier artículo que no sea comida como:- Alimentos para mascotas- Artículos de limpieza, productos de papel y otros artículos del hogar- Artículos de higiene, cosméticos.
SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 20 años de experiencia, desempeñándose en diferentes áreas en medios impresos y digital. En la actualidad, se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC