El estado de Florida sufrirá intensas lluvias durante la última semana del mes de febrero (Foto: AFP)
El estado de Florida sufrirá intensas lluvias durante la última semana del mes de febrero (Foto: AFP)

El sur de la Florida, conocido por sus cielos despejados y temperaturas suaves, vivirá un cambio el lunes 24 de febrero. Se anticipan lluvias intensas, lo que tomará por sorpresa a los habitantes de la región. Este fenómeno se debe a una acumulación inusual de humedad, que, aunque representa un cambio bien recibido en una zona acostumbrada a inviernos secos, podría generar algunas molestias entre quienes no están acostumbrados a este tipo de precipitaciones.

El pronóstico de este lunes se aleja del clima habitual para esta época del año. La información más reciente de los expertos indica que el sur de la Florida, en especial las ciudades más importantes, se enfrentará a una jornada lluviosa, con riesgos de pequeñas inundaciones y condiciones difíciles para los conductores. Por ellos, en las siguientes líneas te detallaré un poco acerca de los principales aspectos de lo que ocurrirá en esta región durante el día de hoy.

El estado de Florida suele tener un clima seco, así que es muy llamativo que llueva allí (Foto: AFP)
El estado de Florida suele tener un clima seco, así que es muy llamativo que llueva allí (Foto: AFP)

¿CUÁNTA AGUA CAERÁ ESTE LUNES 24 DE FEBRERO?

Los modelos meteorológicos prevén que las lluvias en el sur de la Florida serán significativas, con acumulaciones que podrían oscilar entre 1 y 3 pulgadas (2.5 a 7.5 cm) a lo largo del día. Estas precipitaciones no solo serán intensas, sino también intermitentes, lo que significa que algunas áreas podrían experimentar lluvias torrenciales, seguidas de intervalos secos antes de nuevas caídas de agua.

¿DÓNDE SE ESPERAN LAS LLUVIAS MÁS FUERTES?

Las lluvias afectarán principalmente el área sur de la Florida, con especial énfasis en ciudades como Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach. Estas zonas experimentarán precipitaciones más intensas y pueden ser más propensas a pequeñas inundaciones debido a la acumulación de agua. Si bien la tormenta afectará gran parte de la mencionada zona del estado, las áreas más cercanas a la costa son las que verán el fenómeno más intenso durante la mañana.

¿CUÁNDO COMENZARÁN Y HASTA CUÁNDO DURARÁN?

Las lluvias comenzarán en la mañana del lunes y se intensificarán a medida que avance el día. Durante la mañana, se espera que las precipitaciones sean fuertes, con cielos nublados y temperaturas que rondarán los 61°F (16°C). La alta humedad de un 95% y los vientos del este a 8 km/h (5 mph) complicarán las condiciones, reduciendo la visibilidad a 3.2 km (2 millas).

Las lluvias continuarán durante la jornada, y se espera que la tormenta alcance su punto más intenso hacia la tarde, prolongándose hasta el anochecer. Para el martes, las condiciones comenzarán a mejorar y las precipitaciones disminuirán, aunque todavía podrían registrarse algunos chubascos aislados en las primeras horas del día.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTA LLUVIA EN LA REGIÓN?

El sur de la Florida es conocido por sus veranos calurosos y lluvias dispersas, pero sus inviernos suelen ser suaves y relativamente secos. Este fenómeno de lluvias intensas es especialmente significativo ya que la última jornada similar en la región ocurrió en octubre, por lo que es una sorpresa para los residentes, que no esperan condiciones tan extremas en febrero. Además, esta humedad será beneficiosa para el ambiente, aunque también puede generar inconvenientes para quienes no están preparados para las caídas de agua.

Una mujer en Florida protegiéndose de la lluvia con un paraguas (Foto: AFP)
Una mujer en Florida protegiéndose de la lluvia con un paraguas (Foto: AFP)

CONSEJOS PARA LOS RESIDENTES

Las autoridades locales han emitido recomendaciones para que los residentes extremen las precauciones durante esta jornada de lluvia intensa. Se insta a los conductores a reducir la velocidad y a estar atentos a las condiciones de las carreteras, ya que el agua acumulada puede hacer que las vías sean resbaladizas y peligrosas. Además, se recomienda revisar los sistemas de drenaje de las viviendas y vecindarios, ya que el agua puede acumularse rápidamente en áreas con drenaje deficiente.