La agenda de eventos astronómicos del 2024 comenzó el jueves 25 de enero con la aparición de la primera luna llena, más conocida como la . Este fenómeno marca la primera luna llena del año y tiene un profundo significado espiritual. Cabe destacar que este fenómeno ocurre aproximadamente cada 29.5 días, cuando el satélite se alinea con el sol en el cielo, de manera que la Tierra se encuentra entre ambos cuerpos celestes. Esto permite que la luz del sol ilumine por completo la cara de la Luna que mira hacia la Tierra. Conoce más detalles relevantes si quieres ver este fenómeno astronómico.

¿Cuándo y a qué hora ver la Luna del Lobo, el 25 de enero?

  • En Nueva York, la puesta de sol es a las 5:03 p. m. EST y la salida de la luna es a las 4:57 p. m. EST (el momento de la luna llena es a las 12:55 p. m. EST).
  • En Los Ángeles, la puesta de sol es a las 5:15 p. m. PST y la salida de la luna es a las 5:21 p. m. PST (el momento de la luna llena es a las 9:55 a. m. PST).
  • El viernes 16 de enero desde Londres, la puesta de sol es a las 4:37 p.m. GMT y la salida de la luna es a las 5:15 p.m. GMT.
  • En España, la luna llena de enero de 2024 será visible el día 25 a partir de las 14:54 horas, siendo las 18:54 el momento de máxima visibilidad.

¿Cómo ver la Luna del Lobo?

Vaya a un lugar alto que mire al este o visite una costa orientada al este, las cuales le brindarán una vista clara del horizonte y las mejores vistas de la “Luna del Lobo”, si los cielos despejados lo permiten. Los ojos sin ayuda son perfectos, aunque un par de binoculares te brindarán un primer plano impresionante.

la salida de la “Luna del Lobo” desde Italia el jueves 25 de enero a las 20:30 hora universal (1:30 p. m. EST/10:30 a. m. PST).

Por qué la ‘luna del lobo’ se verá naranja

La luna llena lucirá más grande y mejor cuando aparezca en el horizonte oriental durante el anochecer. Durante unos 15-20 minutos, aparecerá de color naranja. Esto se debe a que lo estás mirando a través de la parte más densa de la atmósfera de la Tierra. La luz roja y naranja de longitud de onda larga viaja más fácilmente a través de la atmósfera que la luz azul de longitud de onda corta, que choca con más partículas y se dispersa.

¿Cuándo será la próxima luna llena?

La próxima luna llena después de la “Luna del Lobo” será la “Luna de Nieve” llena a las 12:30 UTC/7:30 am EST del sábado 24 de febrero: la tercera luna llena del invierno y la segunda de las 12 lunas llenas en 2024.

¿Cuál es el origen del nombre Luna de Lobo?

La primera luna de enero es conocida como “Luna de Lobo” desde 1930. Como mencionamos párrafos más arriba, salió en el calendario especializado Maine Farmers, especializado en información sobre el clima y validado por la NASA. Este almanaque utilizó nombres nativos americanos para denominar a cada luna llena del año.

Según la agencia espacial estadounidense, la primera luna de enero recibió esa denominación porque ese mes, durante las noches frías del invierno norteamericano, se escuchaban manadas de lobos aullando. A lo largo de los años, según el lugar, surgieron otras variantes como Luna de Hielo, Luan después de Yule, Luna Vieja, Shakambhari Purnima, Paush Purnima, entre otros

SOBRE EL AUTOR

Coordinador SEO de Núcleo de Audiencias del Grupo el Comercio. Estudio Periodismo en ISIL y con especialización de Estrategias de Marketing Digital en Pacífico Business School, con más de 11 años de experiencia en medios web especializados en México, Estados Unidos y España.

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC