![](https://gestion.pe/resizer/v2/SZSBH7SSWFDLNBTV6SBU36O2WM.jpg?auth=aa38467499f106c42f3586f7bbecd3f02e0919d51b5f234f087b1500cb30c0c4&width=2400&quality=75&smart=true)
El modelo económico de Alaska se distingue por su enfoque en la explotación de los recursos naturales del estado, destacando especialmente el petróleo y el gas. Desde hace más de 40 años, los habitantes han disfrutado de una porción de las ganancias generadas por estos recursos gracias al Dividendo del Fondo Permanente (PFD). Este programa entrega un beneficio anual directamente a los residentes, con el objetivo de repartir equitativamente los ingresos. El monto de los pagos varía cada año, dependiendo del rendimiento económico y la disponibilidad de fondos.
En 2025, el monto del Dividendo del Fondo Permanente alcanzará los US$1,702 por persona. Este pago no solo es un incentivo económico, sino también una herramienta clave para apoyar a las familias que enfrentan altos costos de vida, especialmente en un estado donde la vivienda y los bienes de consumo son caros. El monto tiene un propósito práctico para muchos residentes, ayudándoles a cubrir necesidades básicas como comida, alquiler y atención médica. Sin embargo, para poder acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos.
![Los ciudadanos de Alaska recibirán una buena cantidad de dinero en febrero de 2025 (Foto: Freepik)](https://gestion.pe/resizer/v2/G5HDODFEK5EBJFOZ43LV2LKOVU.jpg?auth=c31e3c197dd41d9a9d1fbd80444cae1101c502119c7aa804c40b7d9eda5d445e&width=620&quality=75&smart=true)
LOS 5 REQUISITOS PARA RECIBIR EL CHEQUE DE ESTÍMULO
Te presento los 5 requisitos esenciales que debes cumplir para ser elegible y así recibir el cheque de estímulo de US$1,702 de Alaska en febrero de 2025:
- Residencia en Alaska durante todo el año 2024
Para ser elegible, debes haber residido en Alaska durante todo el año 2024, o bien, tener la intención de vivir allí por el resto de tu vida. Es importante tener en cuenta que este pago está destinado exclusivamente a los residentes del estado, quienes deben demostrar su residencia continua.
No vivir en otro estado o nación
No se podrá recibir el pago si se ha vivido en otro estado o país, ni si se ha solicitado beneficios relacionados con la residencia en otra jurisdicción después del 31 de diciembre de 2023. Esta medida busca garantizar que los beneficios se destinen exclusivamente a los ciudadanos que hacen de Alaska su hogar permanente.
Ausencias permitidas
Si estuviste fuera de Alaska durante más de 180 días en 2024, solo podrás calificar si tu ausencia fue considerada como “permitida”. Esto incluye situaciones como estudios, trabajo, o emergencias familiares. Para que sea válida, la ausencia debe ser respaldada por documentación adecuada. Estancia en Alaska por un mínimo de 72 horas consecutivas
Un requisito adicional para los beneficiarios es que deben haber permanecido en Alaska por al menos 72 horas consecutivas durante 2023 o 2024. Esto demuestra un compromiso continuo con el estado y ayuda a las autoridades a verificar la validez de las solicitudes.
Historial penal limpio
Aquellos con antecedentes penales, específicamente condenas por delitos graves cometidos después del 1 de enero de 1997, o con dos o más delitos menores previos, no podrán acceder al dividendo si han sido encarcelados o sentenciados por estos delitos en 2024. Este requisito se aplica para garantizar que los pagos se distribuyan solo entre los residentes que cumplen con los estándares legales del estado.
EL IMPACTO ECONÓMICO DE ESTE BENEFICIO
El Dividendo del Fondo Permanente es más que un simple pago; es una herramienta que contribuye significativamente a la estabilidad económica de las familias en Alaska. El dinero recibido por cada residente puede destinarse a gastos esenciales, lo que permite a muchos sobrevivir mejor en un estado con un costo de vida elevado. Además, el dinero ayuda a mantener la economía local activa, al ser invertido en productos y servicios dentro del estado.
![El dinero que reciben los residentes de Alaska viene de las ganancias por la explotación del petróleo y gas (Foto: Pexels)](https://gestion.pe/resizer/v2/AGIT63QHGVCQBLH4XNP2ZIDABU.png?auth=c278d0df53ba10165219a87332c50aaea6a5d7b84f8f8b1437ea053886e32946&width=620&quality=75&smart=true)
FECHAS CLAVE Y PROCESO DE SOLICITUD
El pago del Dividendo del Fondo Permanente 2025 se realizará el 20 de febrero, lo que significa que aquellos que cumplan con los requisitos recibirán el pago en esa fecha. Es fundamental que los residentes interesados en recibir el dividendo aseguren su elegibilidad antes de la fecha de corte y completen su solicitud a tiempo, ya que el proceso de verificación de elegibilidad puede llevar varias semanas debido al volumen de solicitudes.
Este programa ha sido ampliamente reconocido como un ejemplo exitoso de distribución de recursos naturales en beneficio de la población. Si bien existen desafíos relacionados con la sostenibilidad a largo plazo del fondo, en la actualidad sigue siendo una fuente importante de apoyo financiero para muchas familias de Alaska.
UN FUTURO INCIERTO
Aunque el programa ha sido exitoso, algunos analistas cuestionan la viabilidad futura del Dividendo del Fondo Permanente, dado que las fluctuaciones en los ingresos por petróleo pueden afectar la cantidad que se distribuye anualmente. En 2025, se proyecta que el dividendo podría rondar los US$1,400, lo que refleja la realidad de los ingresos del estado. Sin embargo, los residentes siguen siendo optimistas sobre la continuidad de este beneficio, confiando en que el estado continuará brindando apoyo a su población a través de este esquema.