![](https://gestion.pe/resizer/v2/SLGIRP4B5FHSPKXHQPIWONXSEE.jpg?auth=e33e2f2f30fa5e692dccaa25f8f355904d8e936a748776e6099ecf31d1e4212f&width=2320&quality=75&smart=true)
El solsticio de invierno del año 2023 se encuentra cercano, y tal como recordamos, esta fecha marca el comienzo de la temporada más fría. Si no estás informado sobre la fecha y la hora precisa, en Gestión te proporcionaremos la información esencial que debes tener presente para este cambio de temporada.
Por lo general, los solsticios de verano e invierno marcan el inicio del cambio de las estaciones de equinoccios de otoño y primavera. De acuerdo con investigadores de renombre como Julieta Fierra, este día se caracteriza por tener el mismo número de horas de luz y oscuridad.
![El inicio de la temporada invernal es marcado por la llegada del solsticio de invierno (Foto: Pixabay).](https://gestion.pe/resizer/v2/E7KO543VGNBDJNR44CDS6OEPVA.jpg?auth=8ab2595462ed36da93a14540a3c0862c5d80addc44f0d4b5ca11f5d405b99a4d&width=620&quality=75&smart=true)
Por ende, en caso tengas curiosidad por saber la fecha de inicio del solsticio de invierno 2023, esta nota te ofrece resolver las dudas correspondientes a esta fecha de cambio de estación.
FECHA Y HORARIO EXACTO DEL SOLSTICIO DE INVIERNO 2023
Debemos partir la información señalando que este 2023 fue un año cargado de fenómenos astronómicos importantes que no volverán a suceder dentro de un largo periodo: la superluna del 1 de agosto, la lluvia de estrellas Perseidas del 13 del mismo mes, el eclipse solar del 14 de octubre y la lluvia de estrellas Leónidas del 18 de noviembre.
Tras estos sucesos, se avista el solsticio de invierno 2023, el cual ocurrirá el jueves 21 de diciembre a las 21:27 horas en horario central de México.
Este día da por sentado el inicio de la temporada de invierno en el hemisferio norte, el cual se da a las 22:27 horas EST (Hora Estándar Oriental). De momento, se prevé que el invierno del próximo año finalice el martes 19 de marzo de 2024, con la llegada del equinoccio de primavera.
Vale resaltar que, durante este año, el otoño tuvo un prolongamiento de aproximadamente 89 días y 21 horas, iniciando el 23 de septiembre pasado a las 00:49 horas.
![El solsticio de verano atrae considerable atención en todas partes del mundo (Foto: Pixabay)](https://gestion.pe/resizer/v2/HD3RFFV3XNB47KXT4AA2XY7JRE.jpg?auth=ac1e23c9c1f0ba79edaee22a98d16da31a93a608f49790d024bb43bd56a6fb38&width=620&quality=75&smart=true)
Por último, en el hemisferio norte se presenciará el día más corto del año debido al inicio del invierno, mientras que en el hemisferio sur se dará el día más extenso del 2023 con el comienzo del verano.
Este factor se debe a la curvatura de la Tierra, pues el ángulo del planeta es 23,5 grados, ya que un año corresponde a una rotación completa del Sol.
¿QUÉ ES EL SOLSTICIO DE INVIERNO Y CUÁNDO SE DA?
Partamos de que solsticio es una palabra que proviene del vocablo latín “solstitium”, el cual significa “sol quieto”. En esa línea, se conocen dos solsticios: el de verano y el de invierno. Ambos corresponden al día más largo y el más corto del año, respectivamente.
De tal manera que podemos entender que el solsticio de invierno se da en diciembre, exactamente cuando el Polo Norte está inclinado y se encuentra lo más alejado del Sol. Por ello, este día es el que menos horas de luz posee.
![Uno de los eventos astronómicos más anticipados es el solsticio de invierno (Foto: Pixabay)](https://gestion.pe/resizer/v2/DVOT4NFCERH5TCC4T7WUH3W26Y.jpg?auth=751fdcde8fd9ac62fc4defcc11fb53881eccb75cc19b66230a7af7a45ac7d88c&width=620&quality=75&smart=true)
A partir de este día, la duración de los días se incrementará mientras que las noches tendrán una clara reducción, de manera paulatina. Mientras tanto, en el hemisferio sur se dará en el mes de junio.