Una cadena decidió equipar sus carritos de compras con inteligencia artificial (Foto: Freepik)
Una cadena decidió equipar sus carritos de compras con inteligencia artificial (Foto: Freepik)

La manera de comprar artículos en los supermercados está cambiando, pues además de la atención personalizada que nos brindan, también la implementación de la nos hace la vida más fácil. Si bien, hay dispositivos que optimizan nuestra experiencia, ahora una cadena decidió ir más allá al equipar sus carritos con inteligencia artificial. ¿Cómo funcionan? En los siguientes párrafos, te lo contamos.

Ahora hacer tus compras en un supermercado será más fácil y sencillo (Foto: Freepik)
Ahora hacer tus compras en un supermercado será más fácil y sencillo (Foto: Freepik)

EL SUPERMERCADO QUE EQUIPÓ CON CARRITOS INTELIGENTES SUS TIENDAS

Coles Supermarkets es el que implementó con carritos inteligentes sus establecimientos. Se trata de una cadena australiana de supermercados, tiendas minoristas y servicios al consumidor, con sede en Melbourne como parte del Grupo Coles, la cual fue fundada en 1914.

Por lo tanto, se trata del primer minorista de Asia-Pacífico en usar este tipo de tecnología para facilitar la vida de sus compradores y nuevos clientes.

Esta cadena de supermercados implementó inteligencia artificial a los carritos de compras (Foto: Coles / Facebook)
Esta cadena de supermercados implementó inteligencia artificial a los carritos de compras (Foto: Coles / Facebook)

LOS CARRITOS QUE HAN SIDO EQUIPADOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Como lo mencionamos líneas arriba, Coles Supermarkets es la cadena que implementó los carritos inteligentes Instacart Caper Cart. Estos pueden ser encontrado en la entrada principal del supermercado en Coles Richmond Traders en Merlbourne.

Estos están implementados con inteligencia artificial, cámaras y una balanza incorporada para que sepas de manera automática el precio y peso de los artículos ni bien los va a agregando al carrito. Incluso, al final se puede pagar directamente.

Una imagen de cómo son los carritos inteligentes de Cole (Foto: Instacart)
Una imagen de cómo son los carritos inteligentes de Cole (Foto: Instacart)

¿De qué manera usarlos?

  • Paso 1. Coloca los artículos en los carritos Caper, los cuales reconocerán y pesarán los productos automáticamente.
  • Paso 2. Coloca en una bolsa tus compras. Si no llevaste una, consíguela en la tienda.
  • Paso 3. Si quieres evitar largas colas, paga directamente en la terminal de pago del carrito. Esto se aplica en algunas tiendas, en las no son así, mantén tus artículos en el carro.

“Los carritos Caper ayudan a nuestros clientes a empacar mientras compran, administrar su presupuesto y ahorrar tiempo con un pago más rápido, todo ello a la vez que brindan una experiencia de compra más personalizada”, dijo Ben Levinson, gerente general de productos digitales de Coles.

Cabe mencionar que los carritos Caper se sincronizan con el programa de recompensas Flybuys de Coles, con el que los clientes pueden ganar puntos mientras compran. Para ello, deben escanear su tarjeta Flybuys o la aplicación de Coles con el fin de obtener acceso instantáneo a ofertas personalizadas en la pantalla digital del carrito, precisa .

Al respecto, el director de tiendas conectadas de Instacart, David McIntosh, señaló que Coles Supermarkets se convirtió en su socio ideal para introducir los carros Caper en la región APAC con el propósito de crear una experiencia de compra personalizada para los clientes.

“Ya hemos escuchado de primera mano de los clientes de Coles lo fáciles que son de usar los carros, a la vez que les permiten hacer un seguimiento de sus gastos y de sus bolsas mientras compran”, precisó.

IMPORTANTE: Si estás preguntándote si existen tarifas o costos adicionales asociados con el uso de Caper Cart, te comentamos que no, ya que no les cobra a los clientes ninguna tarifa adicional por usar el carrito.

Así funcionan los carritos inteligentes que se implementan en los supermercados (Foto: Instacart)
Así funcionan los carritos inteligentes que se implementan en los supermercados (Foto: Instacart)