Agentes del ICE Washington, D.C. trabajan con socios encargados de hacer cumplir la ley federal (HSI, FBI y ATF) para detener a un extranjero ilegal en Arlington, Virginia, el 11 de febrero de 2025 (Foto: ICE)
Agentes del ICE Washington, D.C. trabajan con socios encargados de hacer cumplir la ley federal (HSI, FBI y ATF) para detener a un extranjero ilegal en Arlington, Virginia, el 11 de febrero de 2025 (Foto: ICE)

Sigue en marcha la de Donald Trump para sacar a los indocumentados de territorio estadounidense; por lo que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continúan interviniendo a los extranjeros que no tienen sus papeles en regla. A pesar de que muchos ilegales fueron detenidos, ¿sabías que es posible solicitar una revisión de su caso? En esta nota, te indicamos cómo hacerlo.

Mira también:

¿DE QUÉ MANERA PEDIR AL ICE LA REVISIÓN DE UN ARRESTO MIGRATORIO PARA EVITAR SU DEPORTACIÓN?

La Oficina de Operaciones de Cumplimiento y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del ICE ofrece dos vías para pedir la revisión de un arresto migratorio.

Primera vía: Línea de información y denuncia de detenciones de ICE ERO

Mediante la línea de información y denuncia de detenciones de ICE ERO, que es un servicio gratuito, puedes pedir la revisión del arresto migratorio. Solamente debes marcar el 1-888-351-4024 para que alguno de los operadores capacitados atienda tus consultas. Ten en cuenta que el horario para recepción de llamadas es de lunes a viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. (hora del este), excepto días festivos.

Este servicio, que se ofrece en varios idiomas, incluido el español, responderá llamadas y ayudará con la resolución de temas como:

  • Incidentes de agresión o abuso sexual o físico.
  • Problemas graves o no resueltos durante la detención.
  • Informes de víctimas de trata de personas y otros delitos.
  • Informes sobre personas con trastornos o afecciones mentales graves.
  • Separación de un hijo menor o de otra persona dependiente y otras cuestiones relacionadas con los padres.
  • Consultas del público en general, funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y otros.
  • Asistencia con asuntos de acceso legal cuando su oficina local de ICE no puede ayudarlo.
  • Solicitudes de información básica del caso.
  • Informe que alguien detenido padece un trastorno o condición mental grave.
Miles de inmigrantes son detenidos todos los días en Estados Unidos (Foto: AFP)
Miles de inmigrantes son detenidos todos los días en Estados Unidos (Foto: AFP)

Segunda opción: Contactar directamente con la oficina local del ICE

Si vas a contactar directamente con la oficina local de campo de tu lugar de residencia del ICE para la revisión de una detención, podrías hacerlo a través de un representante legal con el fin de garantizar que la petición sea atendida correctamente. Ahora, si no te queda claro la evaluación del caso y ya agotaste todas las instancias, puedes recurrir al Funcionario Superior de Revisión (SRO, por sus siglas en inglés).

“Si ha solicitado una revisión de su caso en la oficina local del ICE y tiene motivos importantes para creer que no se tuvieron en cuenta todos los factores de su caso, puede iniciar el proceso de Revisión de Caso del ICE (ICR) enviando un correo electrónico al SRO de Operaciones de Deportación y Remoción (ERO, por sus siglas en ingles). El SRO coordinará todas las solicitudes recibidas con la oficina local del ICE para determinar qué discreción se ejercerá, si corresponde”, se lee en el sitio web del ICE.

Asimismo, precisan que enviar una solicitud al SRO de ERO sin solicitar primero una revisión por parte de la oficina local de ICE puede resultar en el rechazo de su solicitud y demorar la resolución final de su caso; por tanto, se recomienda “comunicarse con la oficina local de ERO para acceder a un directorio de las ubicaciones de las oficinas locales de ICE y seleccionar la oficina correspondiente a su ubicación geográfica para enviar su solicitud inicial para revisión”.

¿Qué información se debe incluir con la solicitud de revisión del caso?

A pesar de que las solicitudes de revisión de casos no están obligadas a seguir un formato estricto, deben incluir como mínimo la siguiente información:

  • Nombre completo, número A, fecha de nacimiento, país de nacimiento, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
  • También, la forma de discreción procesal que está solicitando, una declaración de que se presentó previamente una revisión de caso a la oficina local de ICE y el resultado de esa solicitud.
  • Asimismo, asegúrate de incluir una copia de la solicitud de tu oficina local de ICE, así como de su respuesta.

OJO: Una solicitud puede ser rechazada si no se incluye alguna de esta información en su presentación.

¿Qué hacer para agilizar el proceso de revisión de un caso?

Para acelerar la revisión de un caso de detención o arresto migratorio, tu solicitud debe:

  • Resumir de manera breve y clara los hechos de tu caso
  • Indicar tu solicitud de discreción
  • Resumir toda la documentación de respaldo que garantice que los documentos se presenten como referencia.

EL TIEMPO QUE DEMORARÁ LA RESPUESTA A UNA SOLICITUD DE REVISIÓN

El tiempo que demorarán en dar respuesta a las solicitudes de revisión varía según el volumen de casos, su complejidad y otros factores. Sin embargo, el SRO priorizará los casos que involucren a personas detenidas bajo custodia de ICE o pendientes de deportación inminente.

“Si bien cada caso es único y requerirá su propio análisis, lo que puede afectar el tiempo de respuesta, el SRO se esforzará por responder dentro de los 14 días en el caso de casos de personas detenidas”, se lee en su sitio web. Para mayor información, .

Esta imagen publicada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos muestra a inmigrantes siendo deportados. (AFP).
Esta imagen publicada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos muestra a inmigrantes siendo deportados. (AFP).