Los expertos coinciden en que la mejor manera de asegurar espacio para tu maleta es una y aquí te lo explico al detalle. (Foto: Magda Ehlers / Pexels)
Los expertos coinciden en que la mejor manera de asegurar espacio para tu maleta es una y aquí te lo explico al detalle. (Foto: Magda Ehlers / Pexels)

La vida está llena de trucos que nos facilitan muchas tareas y los vuelos no son la excepción. Si quieres asegurarte espacio en el compartimiento superior del avión para no tener que registrar tu equipaje, hay un método que puede ayudarte a lograrlo. Y es que, de seguro te ha pasado que cuando te toca abordar, el espacio que está sobre tu asiento ya fue tomado por otro pasajero y te toca ir buscando dónde dejar tu maleta. Siguiendo estos consejos no tendrás que enviar tu ‘carry on’ a bodega.

Mira también:

Antes que nada, es importante señalar que, por ley, los pasajeros con discapacidades que necesitan asistencia especial tienen derecho a abordar primero. También, según la aerolínea, otros grupos como familias con niños pequeños o miembros activos del ejército pueden subir antes.

Después de ellos, el resto debe esperar a que llamen a su grupo de embarque, lo cual depende del tipo de boleto que compraron o su estatus con la aerolínea.

Pagar el embarque prioritario es una opción disponible durante la compra del pasaje o días antes del vuelo. (Foto:: Jeffrey Greenberg / Universal Images Group vía Getty Images)
Pagar el embarque prioritario es una opción disponible durante la compra del pasaje o días antes del vuelo. (Foto:: Jeffrey Greenberg / Universal Images Group vía Getty Images)

Los expertos coinciden en que la mejor manera de asegurar espacio para tu maleta es pagar por el embarque prioritario.

“La razón número uno para comprar la mejora de embarque anticipado es si llevas un equipaje de mano para el compartimiento superior”, dijo Sara Wilcox, asesora de viajes en Fora Travel, en conversación con .

Henry Harteveldt, fundador de Atmosphere Research Group, agregó que el embarque prioritario “es básicamente una carrera para colocar nuestras maletas en los compartimientos”.

Es posible abordar primero sin pagar si usas una tarjeta de crédito vinculada a una aerolínea o si compras un boleto en clase económica principal o premium. (Foto: Sandy Huffaker / Corbis vía Getty Images)
Es posible abordar primero sin pagar si usas una tarjeta de crédito vinculada a una aerolínea o si compras un boleto en clase económica principal o premium. (Foto: Sandy Huffaker / Corbis vía Getty Images)

Esta mejora suele ofrecerse al momento de reservar el vuelo o días antes de viajar. Según la experta Sally French, de NerdWallet, el precio varía según la aerolínea y también puede depender de la duración del vuelo: “Si el espacio en el compartimiento superior es importante para ti, necesitas pagar por el embarque prioritario”.

Sin embargo, existen otras maneras de subir antes sin pagar ese cargo adicional. Harteveldt recomendó usar una tarjeta de crédito asociada a una aerolínea y comprar el pasaje con ella, ya que eso puede ayudarte a acercarte al estatus élite, lo que permite abordar entre los primeros. Estas tarjetas también ofrecen beneficios como equipaje documentado gratuito o con descuento.

Otra opción es reservar un asiento en clase económica principal o económica premium.

Otra alternativa es usar puntos o millas para mejorar tu asiento y acceder a un mejor lugar en el orden de embarque. (Foto: Jeff Greenberg / Universal Images Group vía Getty Images)
Otra alternativa es usar puntos o millas para mejorar tu asiento y acceder a un mejor lugar en el orden de embarque. (Foto: Jeff Greenberg / Universal Images Group vía Getty Images)

Sally French explicó que quienes compran boletos económicos con tarifas muy bajas o restricciones suelen abordar últimos. En cambio, al pagar por una clase un poco más alta, puedes elegir tu asiento y obtener una mejor posición de embarque. Eso sí, es una alternativa más cara para abordar temprano.

Si tienes suficientes puntos o millas acumulados con una aerolínea, también podrías usarlos para mejorar tu asiento y adelantar tu grupo de embarque.

En conclusión, si viajar con tu maleta cerca es prioridad para ti, vale la pena considerar estas opciones.

La lista de artículos que no pueden ir en un avión

LATAM, al igual que otras aerolíneas, restringe ciertos artículos tanto en el equipaje de mano como en el facturado para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y la tripulación.

Artículos prohibidos en el equipaje de mano: no se permite llevar objetos punzocortantes (tijeras grandes, cuchillos), armas de fuego o réplicas, explosivos o imitaciones (fuegos artificiales), herramientas de trabajo que puedan usarse como arma (taladros, martillos), y sustancias inflamables (gasolina, aerosoles inflamables).

Artículos prohibidos tanto en equipaje de mano como facturado: hay una categoría de artículos que están totalmente prohibidos en cualquier tipo de equipaje debido a su naturaleza peligrosa. Esto incluye explosivos, gases (como camping gas), líquidos y sólidos inflamables, sustancias oxidantes, sustancias tóxicas o infecciosas, materiales radiactivos, materiales corrosivos y baterías de litio dañadas o defectuosas.