Cloudflare se ha convertido en otro de los pilares de internet. | Crédito: Cloudflare
Cloudflare se ha convertido en otro de los pilares de internet. | Crédito: Cloudflare

Si ChatGPT o Twitter (X) no te cargan, no es un problema solo tuyo. En las últimas horas, una nueva caída en la infraestructura de Cloudflare provocó un efecto dominó que terminó impactando a múltiples plataformas de gran tráfico. Pero, ¿cómo es posible que la falla de un solo servicio logre frenar buena parte de Internet? Aquí te lo cuento.

Al igual que sucede con gigantes como Amazon Web Services (AWS), Cloudflare se ha convertido silenciosamente en uno de los pilares fundamentales que sostienen la internet moderna. Cuando este gigante tiene problemas, la falla se contagia, paralizando una parte significativa del ciberespacio.

Qué es Cloudflare

Esta no es la primera, y probablemente no será la última, vez que experimentamos una caída de Cloudflare. Esta empresa opera una gigantesca red de distribución de contenidos (CDN, por Content Delivery Network) que es utilizada por innumerables servicios y plataformas en la red.

Decenas de servicios web sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare. | Crédito: Captura de pantalla
Decenas de servicios web sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare. | Crédito: Captura de pantalla

En términos sencillos, la CDN de Cloudflare actúa como una capa intermedia entre los servidores de un sitio web y el usuario final. Al distribuir copias del contenido en nodos cercanos al usuario alrededor del mundo, se garantiza que los sitios web carguen de forma fácil y rápida. Esta infraestructura es clave para la eficiencia, pero su fallo en cascada provoca los “apagones” globales que presenciamos hoy.

Twitter (X) y ChatGPT, entre los afectados

La caída de Cloudflare hoy martes 18 de noviembre ha dejado sin servicio a plataformas como Twitter (X) o la popular inteligencia artificial ChatGPT, que en muchos casos no funcionan o lo hacen de forma irregular y con serias intermitencias.

El fallo de Cloudflare hoy afectó los servicios de ChatGPT. | Crédito: ChatGPT
El fallo de Cloudflare hoy afectó los servicios de ChatGPT. | Crédito: ChatGPT

Lo curioso de la situación es que incluso se ha dificultado la tarea de medir el impacto real: plataformas como DownDetector, que existen precisamente para reportar qué sitios web están inactivos, también estaban afectadas, al depender indirectamente de la infraestructura de Cloudflare.

Cloudflare investiga el problema

Los responsables de la compañía están al tanto de la situación y han usado su propio sitio web de estado de infraestructura para confirmar el problema. Actualmente, indican que están “investigando un problema que afecta a múltiples clientes”.

Este aviso de problemas surgió poco después de que se reportaran diversas operaciones de mantenimiento en algunos de sus nodos clave, incluyendo ubicaciones como Atlanta, Los Ángeles y Tahití. Aunque el aviso inicial de problemas fue a las 6:17 (hora de Washington), el fallo masivo que afecta a los servicios se manifestó de forma contundente alrededor de las 6:48.

Cloudflare está al tanto de la situación y ha usado su propio sitio web de estado de infraestructura para confirmar el problema. | Crédito: Cloudflare
Cloudflare está al tanto de la situación y ha usado su propio sitio web de estado de infraestructura para confirmar el problema. | Crédito: Cloudflare

Mientras los técnicos trabajan para estabilizar la red, este evento subraya la creciente dependencia global de unas pocas empresas tecnológicas y nos recuerda la fragilidad intrínseca del sistema que usamos a diario.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudió Comunicación en la Universidad de Lima. Diez años de experiencia en medios digitales. Actualmente se desempeña como redactor del Núcleo de Audiencias de El Comercio.