Los salarios de las ciudades y condados son mayores que los US$16 estatales (Foto: Pixabay)
Los salarios de las ciudades y condados son mayores que los US$16 estatales (Foto: Pixabay)

Aunque el se mantiene en US$7.25 por hora desde hace más de una década, unos 30 estados tienen la facultad de definir sus propias tarifas para su población económicamente activa y sus mismas ciudades pueden hacer aún más particular esta cifra. ¿Sabías que California está dentro de este grupo? Justamente por eso, en este artículo te comparto la lista de los nuevos salarios mínimos legales que tendrán vigencia en algunas localidades del “Estado Dorado” desde el 1 de julio de 2024.

Mira también:

De por sí, California ya cuenta con uno de los pagos más altos de Estados Unidos para sus más de 18 millones de trabajadores, pero varias de sus ciudades manejan salarios incluso más elevados, debido al elevado costo de vida y la inflación, de acuerdo con el inventario del Centro Laboral de UC Berkeley.

¿CUÁL ES EL SALARIO 2024 EN CALIFORNIA ?

El estado de California tiene un salario de US$16 la hora -se incrementa cada año debido a una norma- y es el segundo más alto del país, por detrás de Washington con US$16.28. Los trabajadores de comida rápida, además, desde el 1 de abril de 2024, pasaron de ganar US$15.50 la hora a US$20 por hora.

¿QUÉ LOCALIDADES DE CALIFORNIA ELEVARÁN EL 1 DE JULIO DE 2024 SU SALARIO MÍNIMO POR HORA?

San Francisco subirá su salario a US$18.67 (Foto:Shutterstock)
San Francisco subirá su salario a US$18.67 (Foto:Shutterstock)

En 2012 en California solo cinco localidades tenían leyes de salario mínimo, pero al 2024, 61 condados y ciudades lo hacen, indica el , que realiza cada año un inventario. A continuación, conoce dónde incrementarán su salario mínimo desde el 1 de julio, a través de ordenanzas, superando también el sueldo de referencia estatal de US$16 por hora:

  1. Alameda: US$17
  2. Berkeley: US$18.67
  3. Ciudad de Los Ángeles: US$17,28
  4. Condado de Los Ángeles: US$17.27
  5. Emeryville: US$19.36
  6. Fremont: US$17.30
  7. Malibú: US$17.27
  8. Milpitas: US$17.70
  9. Pasadena: US$17.50
  10. San Francisco: US$18,67
  11. Santa Mónica: US$17.27
  12. : US$19,61 (Solo para empleados de hotel)

LA DIFERENCIA ENTRE EL SALARIO FEDERAL, ESTATAL Y LOCAL

Los empleadores de San Francisco están sujetos a las leyes de salarios mínimos federales, estatales y de San Francisco. Cuando se produzcan requisitos conflictivos en las leyes, el empleador deberá seguir la norma más estricta, es decir, la que sea más beneficiosa para el empleado.

¿CUÁL ES EL SALARIO MÍNIMO EN ESTADOS UNIDOS?

El salario mínimo federal es de US$7.25 por hora desde hace una década. Esta tarifa se aplica a los trabajadores cubiertos no exentos. Y es que el sueldo puede ser menor o mayor ya que existen excepciones para trabajadores con discapacidades, estudiantes de tiempo completo, jóvenes menores de 20 años (en sus primeros tres meses de empleo) y estudiantes-aprendices.

El salario mínimo para los empleados que reciben propinas es de US$2.13 por hora. La cantidad de propinas más los US$2.13 debe llegar a, por lo menos, US$7.25 por hora. Si no, su empleador debe pagar para compensar la diferencia.

¿CÓMO SE APLICA EL SALARIO MÍNIMO ESTATAL?

Algunos estados y ciudades establecen sus propias tarifas de salario mínimo. Si los salarios mínimos del Gobierno federal y local son diferentes, se aplica la tasa salarial más alta.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SALARIOS

¿CUÁNTO GANA UN PERSONAL DE LIMPIEZA EN ESTADOS UNIDOS EN 2024?

Uno de los trabajos a los que apuntan los migrantes cuando llegan a Estados Unidos es en el rubro de limpieza, pues si bien requiere de mucho esfuerzo, no necesitas estudios superiores. Las mujeres, sobre todo, empiezan limpiando en casas, pero, al igual que los hombres, también apuntan a oficinas y negocios.

¿CUÁNTO GANAN LOS BABY BOOMERS EN CADA ESTADO DE EE. UU.?

En un mundo donde la estabilidad económica y la planificación financiera son aspectos cruciales de la vida cotidiana, comprender los patrones salariales de diferentes grupos demográficos se vuelve fundamental. En este contexto, los baby boomers, una generación que ha sido testigo de cambios significativos en la economía y la sociedad, ocupan un lugar destacado. Por ello, muchos se preguntan .

Si te interesó esta información, te presentamos algunas notas sobre California que se redactaron en Gestión:

SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 20 años de experiencia, desempeñándose en diferentes áreas en medios impresos y digital. En la actualidad, se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC