El cheque de estímulo será un importante beneficio para los residentes de la ciudad de Alaska (Foto: Pexels)
El cheque de estímulo será un importante beneficio para los residentes de la ciudad de Alaska (Foto: Pexels)

Siguen en marcha. Aunque en muchos estados este beneficio ya se ha detenido, aún persiste este apoyo social dirigido a quienes más lo necesitan. Para esta ocasión, el monto supera los 1300 dólares, pero solo tienes hasta el sábado 30 de marzo para enviar tu solicitud. ¿Te gustaría conocer los pasos para iniciar el proceso y recibir este estímulo estatal tan esperado? Pues, te lo cuento en esta nota que Gestión tiene para ti.

Mira también:

Marzo está llegando a su fin con buenas noticias para los residentes de Alaska en Estados Unidos. Y es que la repartición del tan ansiado cheque de estímulo ya es una realidad, por lo que se espera que este monto beneficie a los más necesitados.

Como bien sabemos, han venido cancelando los programas sociales que emiten los cheques de estímulo, por lo que está podría ser tu última oportunidad de acceder a un monto considerable que supera por poco los 1300 dólares.

Tengamos en cuenta que el cheque de estímulo estatal nació con la finalidad de ayudar a los habitantes de Alaska con sus gastos diarios, por lo que todo aquel que desee ser beneficiado con este dinero debe seguir una serie de procesos para ser una persona elegible en la repartición de este monto.

ESTADOS UNIDOS: ¿CÓMO SOLICITAR EL CHEQUE DE ESTÍMULO DE 1300 DÓLARES?

En caso no haya solicitado el cheque de estímulo de más de 1300 dólares, ten en cuenta que existe una serie de pasos que debes iniciar para ser evaluado y, posteriormente, acceder a este beneficio.

Antes que todo debes iniciar una solicitud que vence el próximo 31 de marzo. Recuerda que este dinero tiene como nombre formal Dividendo del Fondo Permanente y su objetivo es ayudar a los más necesitados.

La solicitud la puedes enviar de dos maneras: en línea y en papel.

La fecha límite para enviar tu solicitud es el 30 de marzo de 2024 (Foto de Luis ROBAYO/AFP).
La fecha límite para enviar tu solicitud es el 30 de marzo de 2024 (Foto de Luis ROBAYO/AFP).

Pero, ¿quién es el encargado de esta entrega? Pues, es el Departamento de Ingresos de Alaska quien efectúa el abono de los pagos correspondientes al Fondo Permanente de Alaska. Eso sí, ten en cuenta que solo emitirán el pago a las personas que sean elegibles.

Recuerda que el cheque de estímulo de $1 300 dólares de Alaska es una realidad gracias a las ganancias generadas por la extracción de petróleo y gas en el estado. Dado que estos ingresos se han registrado durante varios años, el estado opta por distribuir estas ganancias entre sus residentes.

REQUISITOS PARA EL CHEQUE DE ESTÍMULO ESTATAL DE 1312 DÓLARES EN ALASKA

Por si tienes dudas sobre si calificas al monto, el portal Solo Dinero menciona una serie de requisitos para marzo de este año. Recuerda que tu fecha límite es el 31 de marzo:

  • Ser residente de Alaska durante el año 2023 y tener la intención de establecerse allí de manera permanente
  • No haber afirmado ser residente en otro país
  • No haber sido condenado por un delito grave o menor
  • No haber estado fuera de Alaska por más de 180 días
  • Permanecer físicamente presente en Alaska durante al menos 72 horas seguidas en 2022 o 2023

PASOS PARA VERIFICAR EL ESTADO MI SOLICITUD DEL CHEQUE DEL FONDO PERMANENTE DE ALASKA

De esta manera puedes conocer el estado de tu requerimiento:

  • Verifica el estado de su solicitud seleccionando “”.
  • Asegúrate de que tu dirección esté actualizada en tu solicitud. Si firmaste electrónicamente tu solicitud de PFD, puede iniciar sesión en " " y actualizar su dirección en línea O puede completar el y enviarlo a las oficinas.

MÁS INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL:

¿EN QUÉ CASOS NO SE PUEDE RECIBIR EL PAGO DE LA JUBILACIÓN DE LA SSA?

La Administración de Seguro Social (SSA) de Estados Unidos otorga beneficios a 66 millones de beneficiarios jubilados, que pueden llegar a recibir hasta 4,822 dólares mensuales. Pero al llegar a la edad de retiro no todos califican para recibir el pago. ¿Por qué motivos?

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Egresado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Más de 2 años de experiencia en periodismo y redacción en medios digitales. Actualmente se desempeña como redactor del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC