![](https://gestion.pe/resizer/v2/SZSBH7SSWFDLNBTV6SBU36O2WM.jpg?auth=aa38467499f106c42f3586f7bbecd3f02e0919d51b5f234f087b1500cb30c0c4&width=2400&quality=75&smart=true)
La industria de fabricación de paneles solares se está incrementando en Estados Unidos, motivo por el que muchos podrían imaginar que las plantas estadounidenses estarían operando plenamente; sin embargo, actualmente la demanda supera a la oferta nacional, por lo que debe recurrir a otros países para adquirir estas placas. A continuación, te mencionamos las naciones que le ofertan estos módulos solares.
![Un empleado de Ipsun Solar instala paneles solares en el techo de la Iglesia Luterana de la Paz en Alexandria, Virginia, el 17 de mayo de 2021 (Foto: Andrew Caballero-Reynolds / AFP)](https://gestion.pe/resizer/v2/ZSZNOI2NBZBJ3MFSM5IACPVZ7Q.jpg?auth=e3d177c4973ea605f979d3b44eb4d12bfdb5137744210775ccbb44a9b012e2c0&width=620&quality=75&smart=true)
LOS PAÍSES QUE LE VENDEN MÁS PANELES SOLARES A EE.UU.
Antes te damos a conocer el análisis que realizó Solar Power World, un medio que proporciona información sobre instalación, desarrollo y tecnología de energía solar fotovoltaica, sobre los datos que proporcionó el Comité de Comercio Internacional de Estados Unidos.
Si nos basamos en las células de silicio usadas para generar electricidad mediante la luz solar a través del efecto fotovoltaico, es preciso señalar que EE.UU. importó 13,89 GW en 2024. Estos se incrementaron por el funcionamiento de más ensambladores de módulos nuevos. Ahora, si nos referimos a paneles solares terminados el año pasado, se sabe que USA importó 54,3 GW.
A continuación, los países que suministran paneles solares a Estados Unidos, de acuerdo con Solar Power World.
PAÍS DEL QUE SE IMPORTÓ PANELES SOLARES EN 2024 | CANTIDADES EN MEGAVATIOS (MW) |
---|---|
Vietnam | 19,299.6 |
Tailandia | 12,901.14 |
Malasia | 7,591.33 |
Camboya | 4,575.46 |
India | 4,408.53 |
Indonesia | 1,792.01 |
Laos | 1,214.23 |
Turquía | 636.82 |
México | 621.45 |
Corea del Sur | 457.34 |
Singapur | 439.23 |
Canadá | 122.8 |
China | 68.36 |
Alemania | 64.02 |
Jordán | 42.45 |
Emiratos Árabes Unidos | 31.88 |
España | 16.81 |
Japón | 14.1 |
Bangladesh | 7.3 |
Taiwán | 6.46 |
Países Bajos | 6.01 |
Croacia | 5.82 |
Reino Unido | 5.78 |
Bélgica | 4.9 |
Australia | 4.05 |
Filipinas | 1.49 |
Sri Lanka | 1.12 |
Territorio Británico del Océano Índico | 1.04 |
Italia | 1.02 |
El mismo medio especializado, también dio a conocer las naciones de donde Estados Unidos obtiene sus células solares. Malasia ocupa el primer lugar con 4,411.54 MV; seguido de Corea del Sur con 4,187.46 MW; Tailandia con 2,728.26 MW; Vietnam con 994.55 MW y Laos con 778.25 MW, aunque otros países más.
![Esta foto tomada el 23 de enero de 2025 muestra a trabajadores produciendo módulos fotovoltaicos (PV) para paneles solares en una fábrica en Suqian, provincia de Jiangsu, en el este de China (Foto: AFP)](https://gestion.pe/resizer/v2/IPL5XH6HD5GJ7LLFYG75FC5TPI.jpg?auth=f6b32ea3571f968fa3c302dfee2275397f6120e81031a1dd31f4e8bf916a58ae&width=620&quality=75&smart=true)