USCIS anunció cambios en las tarifas de varios trámites migratorios, afectando a solicitantes de asilo, TPS, permisos de trabajo y visa juvenil. | Crédito: Joe Raedle / Getty Images
USCIS anunció cambios en las tarifas de varios trámites migratorios, afectando a solicitantes de asilo, TPS, permisos de trabajo y visa juvenil. | Crédito: Joe Raedle / Getty Images

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) dio a conocer modificaciones importantes en sus tarifas, impactando de manera directa a miles de inmigrantes que desean regularizar su estatus en el país.

Mira también:

“Aunque es común que se ajusten los pagos, esta vez la novedad es que incluso el trámite de asilo, que siempre había sido gratuito, ahora tendrá un costo, dijo J.J. Despain, abogado de inmigración, a .

Solicitudes de asilo

El formulario I-589, correspondiente al estatus de asilo, antes no tenía ningún cargo. Con la nueva regla, los solicitantes deberán pagar $100 por la solicitud, además de una cuota anual de $100 mientras esperan respuesta a su caso.

Despain señala que “muchas de estas personas tienen miedo de volver a su país y buscan seguridad aquí. Sin embargo, ahora enfrentan más obstáculos económicos”.

Los ajustes incluyen nuevas reglas y requisitos más estrictos en la documentación que deben presentar los inmigrantes. | Crédito: shorelineimmigration.com
Los ajustes incluyen nuevas reglas y requisitos más estrictos en la documentación que deben presentar los inmigrantes. | Crédito: shorelineimmigration.com

Cambios en el TPS

El Estatus de Protección Temporal (TPS), tramitado con el formulario I-821, también sufrirá un incremento significativo. Este trámite, que antes costaba $50, ahora sube a $500.

Permiso de trabajo

Los permisos de trabajo, gestionados mediante el formulario I-765, también tendrán cambios. Antes eran gratuitos, pero a partir de ahora tendrán una tarifa inicial de $550, más una cuota anual de $275. USCIS aclaró que esta cuota anual se redujo respecto al costo previo, que era de $410.

Despain comentó: “Muchas personas llegan sin empleo, con un idioma y cultura nuevos, y buscan trabajar para salir adelante. Pero ahora deberán pagar más antes incluso de conseguir un trabajo, lo que se siente como una trampa”.

Jóvenes con visa juvenil

Los jóvenes que solicitan una visa de estatus especial juvenil mediante el formulario I-360 también enfrentarán un gasto extra. Este trámite, que antes era gratuito, ahora tendrá un costo de $250.

Expertos en inmigración recomiendan iniciar los trámites lo antes posible pese a los cambios, para evitar retrasos o complicaciones. | Crédito: AP
Expertos en inmigración recomiendan iniciar los trámites lo antes posible pese a los cambios, para evitar retrasos o complicaciones. | Crédito: AP

Más requisitos y reglas más estrictas

Además del aumento en las tarifas, USCIS está solicitando más información y evidencia en algunos procesos, incluyendo casos relacionados con ICE, deportaciones y cortes migratorias.

Despain advierte: “Son reglas más estrictas que también impactan trámites relacionados con ICE, deportaciones y la corte”.

A pesar de los desafíos, Despain aconseja a los inmigrantes no detener sus trámites migratorios.

“Siempre es recomendable hablar con un experto. Aunque los cambios lo hagan más difícil, es mejor iniciar el proceso lo más pronto posible, porque vendrán más ajustes. Lo peor es evitarlo o esconderse”, concluyó el abogado.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudió Comunicación en la Universidad de Lima. Diez años de experiencia en medios digitales. Actualmente se desempeña como redactor del Núcleo de Audiencias de El Comercio.