
El octavo retiro extraordinario de fondos de AFP en Perú está vigente para el 2025 y ofrece a los afiliados la opción de retirar hasta S/ 21,400 (equivalente a 4 UIT), con una gestión eficiente y digital. Para quienes tienen el DNI terminado en 4, el lunes 3 de noviembre es una de las fechas oficiales para presentar la solicitud, siguiendo el cronograma publicado por la Asociación de AFP y respaldado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Si por cualquier motivo se te pasa la fecha asignada, puedes hacer el trámite en el periodo libre entre el 4 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026. Esto brinda flexibilidad y garantiza que todas las personas elegibles puedan acceder al beneficio.
¿Quiénes deben registrar su solicitud para el retiro de AFP en noviembre 2025?
Desde el 21 de octubre, se encuentra abierto el proceso de solicitudes para el retiro de hasta 4 UIT del fondo de pensiones. Antes de iniciar el trámite, el afiliado debe verificar el saldo disponible en su cuenta individual y revisar el cronograma publicado por la Asociación de AFP.
El procedimiento se realiza únicamente de forma virtual, a través del portal oficial de la Asociación de AFP, donde el usuario debe ingresar su número de DNI, completar el formulario digital y confirmar su cuenta bancaria para el depósito. Una vez enviada la solicitud, el desembolso del dinero se concretará en un plazo no mayor a 30 días calendario.
- Retiro AFP Profuturo 2025: link oficial y cómo enviar tu solicitud según el último dígito de tu DNI
- Retiro AFP Habitat 2025: cómo enviar tu solicitud con tu número de DNI para retirar hasta 4 UIT
- Link Retiro AFP Prima 2025: cómo hacer tu solicitud para el desembolso de hasta 4 UIT según tu número de DNI
- Link Retiro AFP Integra 2025: cómo hacer tu solicitud según el número de DNI
¿Dónde está el último número de tu DNI para el retiro de AFP?
La Asociación de AFP ha recordado que el último número del DNI —compuesto por ocho cifras— determina el día exacto en que el afiliado puede presentar su solicitud. Este dígito se encuentra antes del guion en el documento, mientras que el número verificador (ubicado después del guion) cumple únicamente una función de seguridad y no influye en el cronograma oficial.
En los DNI electrónicos, el número verificador aparece en la parte superior derecha, mientras que en los documentos antiguos se encuentra al lado izquierdo. Las AFP recomiendan verificar correctamente este dato para evitar errores durante el registro. El afiliado debe considerar solo el último número de las ocho cifras principales de su DNI para identificar su turno.
Cronograma completo del octavo retiro de AFP 2025








