¿Tienes el DNI terminado en 0? Este miércoles 22 y jueves 23 de octubre inicia el proceso digital para solicitar tu retiro AFP 2025 de hasta 4 UIT. Entérate de cómo hacerlo, cuáles son los requisitos y las fechas que debes tener en cuenta.
¿Tienes el DNI terminado en 0? Este miércoles 22 y jueves 23 de octubre inicia el proceso digital para solicitar tu retiro AFP 2025 de hasta 4 UIT. Entérate de cómo hacerlo, cuáles son los requisitos y las fechas que debes tener en cuenta.

Si tu DNI termina en 0, la fecha clave para iniciar tu solicitud este miércoles 22 y jueves 23 de octubre. Descubre aquí cómo es el proceso digital, los requisitos oficiales y el cronograma para acceder hasta 4 UIT (S/21,400) en la modalidad más ágil y segura, facilitada por tu AFP y supervisada por la SBS.

¿Cómo registrar tu solicitud de retiro AFP?

El proceso comienza en la plataforma virtual de tu AFP, donde te identificas con tu DNI y contraseña, o puedes crear un usuario nuevo si nunca accediste. Tras ingresar, selecciona la opción “Retiro 4UIT”, revisa el monto disponible y elige cómo y dónde deseas recibir tu dinero, ya sea en el Perú o en el extranjero, asegurándote de que los datos bancarios sean correctos.

  • Ingresa al portal virtual de tu AFP (, , o ).
  • Inicia sesión con tu DNI y contraseña, o crea un usuario si aún no lo tienes.
  • Selecciona la opción “Retiro 4 UIT” y verifica tu saldo disponible.
  • Completa la solicitud y revisa los datos antes de enviarla.
  • Elige una cuenta bancaria personal válida para recibir el dinero.

Cronograma del octavo retiro AFP según tu DNI

Este octavo retiro AFP está estructurado para evitar aglomeraciones e inconvenientes. Por eso, el cronograma se segmenta según el último número del DNI; el miércoles 22 y el jueves 23 de octubre corresponde para quienes tengan 0. El pago se efectúa en cuatro armadas mensuales, facilitando la administración del capital y la protección de tus fondos.

  • Depósito en cuenta bancaria nacional.
  • Transferencia internacional si resides fuera del país.
  • Cuenta sin fin previsional, si deseas mantener el ahorro con fines distintos a la jubilación.
  • Verifica cuidadosamente los datos bancarios, pues cualquier error puede retrasar la transferencia.
A partir del martes 21 de octubre de 2025 comenzará el registro de solicitudes, momento en el que se habilitarán los formularios digitales en los portales oficiales de cada AFP. (Foto: difusión)
A partir del martes 21 de octubre de 2025 comenzará el registro de solicitudes, momento en el que se habilitarán los formularios digitales en los portales oficiales de cada AFP. (Foto: difusión)

Requisitos oficiales para acceder a las 4 UIT

La solicitud es 100% virtual y está abierta tanto para residentes en Perú como en el extranjero. Solo necesitas cumplir con los requisitos de la SBS: ser afiliado, tener un DNI vigente, y poseer una cuenta bancaria a tu nombre que esté registrada y actualizada en la AFP. La Ley N.º 32445 ampara este trámite y asegura tu seguridad digital.

  • Ser afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP).
  • Contar con un DNI vigente.
  • Tener una cuenta bancaria activa a tu nombre.
  • Haber actualizado tus datos personales en la AFP antes de registrar la solicitud.El trámite es completamente digital y puede realizarse desde cualquier parte del mundo.

¿Qué pasa si no registras la solicitud de retiro AFP este 22 y 23 de octubre?

Si no registras tu solicitud en la ronda inicial, tendrás dos oportunidades más: la primera será el 20 de noviembre y luego tendrá que esperar el turno de rezagados que rige entre el 4 de diciembre y el 18 de enero. Así, ningún afiliado se quedará fuera del beneficio. Revisa toda tu información antes de enviar la solicitud, sigue las indicaciones y prepárate para acceder a tu dinero de manera eficiente y confiable.

Todas las fechas del retiro AFP para los DNI que terminan en 0

  • Miércoles 22 de octubre 2025
  • Jueves 23 de octubre 2025
  • Jueves 20 de noviembre 2025
  • Del 4 de diciembre 2025 al 18 de enero 2026
SOBRE EL AUTOR

Noé Yactayo es un periodista todoterreno y SEO del diario El Comercio desde mayo del 2022. Tiene 12 años de experiencia en investigación, análisis y coberturas en vivo sobre noticias de deportes, espectáculos, política, ciencia y tecnología para audiencias hispanas en EE.UU., México y España. Trabajó en Mi Bundesliga, La República y Líbero.