
El octavo retiro de fondos AFP ofrece a los afiliados de Profuturo la posibilidad de acceder de manera parcial a sus ahorros previsionales, siempre siguiendo un cronograma organizado en función del último dígito del número de su Documento Nacional de Identidad (DNI), con fechas específicas asignadas para cada grupo, y un periodo extemporáneo abierto después para quienes no pudieron solicitar en su turno.
En esta guía, te brindamos una explicación detallada y comprensible acerca del proceso para registrar correctamente tu solicitud del octavo retiro de AFP. Asimismo, encontrarás información precisa sobre los distintos canales de atención disponibles —ya sean virtuales o presenciales— y todos los requisitos imprescindibles para realizar el trámite con éxito
Un dato importante a recordar es que puedes registrar la solicitud para el octavo retiro AFP en Profuturo de forma 100% digital a partir del martes 21 de octubre de 2025, accediendo a la Agencia Virtual de Profuturo con tu usuario y clave web activa, asegurando así que puedas gestionar tu acceso a este desembolso extraordinario de manera sencilla y efectiva.

Cómo registrar tu solicitud del retiro octavo AFP en Profuturo
- Debes ingresar a la Agencia Virtual de Profuturo usando tu clave web.
- Verifica que tus datos (celular, correo) estén actualizados antes de iniciar.
- El registro solo se puede realizar desde la web oficial o la App “Profuturo AFP”.
- No se acepta el registro mediante otros canales ni presencialmente; es 100% en línea.
Cuándo registrar según tu DNI del retiro octavo AFP en Profuturo
El cronograma de solicitud según el último dígito o letra de tu DNI es el siguiente:
- Si tu DNI termina en letra: 21 de octubre y 19 de noviembre.
- Si termina en 0: 22-23 de octubre, 20 de noviembre.
- Si termina en 1: 24 y 27 de octubre, 21 de noviembre.
- Si termina en 2: 28-29 de octubre, 24 de noviembre.
- Si termina en 3: 30-31 de octubre, 25 de noviembre.
- Si termina en 4: 3-4 de noviembre, 26 de noviembre.
- Si termina en 5: 5-6 de noviembre, 27 de noviembre.
- Si termina en 6: 7, 10 y 28 de noviembre.
- Si termina en 7: 11-12 de noviembre, 1 de diciembre.
- Si termina en 8: 13-14 de noviembre, 2 de diciembre.
- Si termina en 9: 17-18 de noviembre, 3 de diciembre.
- Periodo libre: del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, donde puedes registrar tu solicitud sin restricción por número de DNI.
Dónde registrar la solicitud del retiro octavo AFP en Profuturo
- El trámite es exclusivamente digital por la Agencia Virtual de Profuturo (web o app).
- Asegúrate de tener una cuenta bancaria activa en soles a tu nombre para el abono.
- Si tu cuenta bancaria está sujeta a restricciones, contacta a tu banco para resolverlo antes de la solicitud.

¿Cómo se realizará el pago del retiro octavo AFP en Profuturo?
MONTO QUE HAS SOLICITADO | FECHAS DE PAGO |
---|---|
1er desembolso: Hasta 1 UIT (S/. 5,350) | Primer pago: Dentro de los 30 días calendario de realizar tu registro. |
2do desembolso: Hasta 1 UIT (S/. 5,350) | Segundo pago: Dentro de los 30 días calendario de realizar tu registro. |
3er desembolso: Hasta 1 UIT (S/. 5,350) | Tercer pago: Dentro de los 30 días calendario de realizar tu registro. |
4to desembolso: Hasta 1 UIT (S/. 5,350) | Cuarto pago: Dentro de los 30 días calendario de realizar tu registro. |
¿Qué entidades financieras están habilitadas para el octavo retiro de AFP 2025 de hasta 4 UIT en Profuturo?
ENTIDAD FINANCIERA | NRO. DE DÍGITOS QUE SE DEBEN INGRESAR EN LA PLATAFORMA |
---|---|
Scotiabank | 10 |
BBVA | 18 |
BCP | 13 ó 14 |
Interbank | 13 |
BanBif | 10 |
Caja Huancayo | 18 |
Banco Falabella | 12 |
Banco de la Nación | Exclusivo para afiliados cuyo domicilio registrado en Profuturo AFP se encuentre en una localidad donde esta entidad ea la única opción bancaria (UOB). Esta condición no aplica en Lima Metropolitana ni en el Callao. Además, por seguridad, esta opción solo estará habilitada si no registra antecedentes de “no cobro” en retiro anteriores bajo esta modalidad, o si no has utilizado otra entidad financiera para recibir el pago de retiros previos y/o beneficios. |
Preguntas frecuentes sobre el retiro octavo AFP en Profuturo
¿Cómo puedo saber cuánto tengo de saldo?
Puedes verificar tu saldo descargando tu App de Profuturo AFP en Google Play para Android, y podrás hacer seguimiento a tu cuenta y sus movimientos.
Soy un afiliado que accede al REJA, ¿me conviene retirar?
Si estás considerando retirar el total de tus aportes obligatorios en este 8vo Retiro Extraordinario de hasta 4UIT, debes saber que al dejar el saldo de tu cuenta en S/0.00 no podrás acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo - REJA, que te permitiría:
a. Solicitar una pensión o retirar hasta el 95.5% de tu fondo.
b. Acceder al beneficio de EsSalud para ti y tu familia según el procedimiento respectivo.
Si tengo un proceso de Libre Desafiliación, ¿puedo realizar el retiro de hasta 4 UIT?
Sí, podrás solicitar el retiro. Sin embargo, debes considerar que, si registras una solicitud total o parcial del 8vo retiro de hasta 4UIT y tienes una solicitud de Libre Desafiliación en proceso; tu trámite de Libre Desafiliación será rechazado de manera automática.
Así mismo, debido a la reciente publicación del nuevo reglamento de la Ley N° 32123, a partir de la fecha, solo se recibirán aquellas solicitudes de afiliados que deseen realizar la Libre Desafiliación del Sistema Privado de Pensiones bajo el Decreto Ley N° 20530, ya que la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano deroga el trámite de Libre Desafiliación del Sistema Privado de Pensiones del Decreto Ley N°19990, por lo que no será posible ingresar nuevo trámite hasta que se definan los alcances, procedimientos y condiciones establecidos en el reglamento operativo que será aprobado por la ONP y la SBS conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 32123.
¿Qué sucede si ingreso el correo electrónico o celular de otra persona?
Debes validar que tus datos de contacto estén completos y debidamente actualizados, ya que es el medio por el cual estaremos en contacto contigo y también validaremos en tu solicitud.
¿Qué sucede si ingreso el número de cuenta de otra persona?
La información que registres, sobre la cuenta a donde quieres que realicemos el pago, serán validados con la entidad financiera para verificar que la cuenta esté a tu nombre (personal y no mancomunada).
Si la cuenta es de otra persona, tu solicitud será rechazada.
Si mi fondo está compuesto por aportes que han sido transferidos del exterior, ¿puedo retirar el dinero de mi fondo?
Únicamente se consideran los aportes que has realizado en tu fondo de Perú. Si tus aportes provienen de una transferencia de fondos del exterior, no podrás solicitarlos en este retiro.
¿Me pueden retener el dinero que he decidido retirar?
Este retiro es intangible y no podrá ser objeto de descuento, embargo o retención, salvo de deuda alimentaria.
En caso tengamos registrada una orden judicial o convencional sobre pronunciamientos derivados de deudas alimentarias, aplicaremos la retención de hasta un 30% del monto retirado en cada desembolso.
¿Me pueden retener el dinero que he decidido retirar?
Este retiro es intangible y no podrá ser objeto de descuento, embargo o retención, salvo de deuda alimentaria.
En caso tengamos registrada una orden judicial o convencional sobre pronunciamientos derivados de deudas alimentarias, aplicaremos la retención de hasta un 30% del monto retirado en cada desembolso.