Gestion5723
Gestion5723
Redacción Gestión

Sobre los procesos obligatorios para las en Perú, , presidente de la , comentó los motivos que retrasan el avance en la exploración de nuevos yacimientos y sus ampliaciones.

Hay 2 variables importantes: los permisos ambientales demasiados extensos en el tiempo y los acuerdos para el acceso a las tierras. Tenemos que trabajar conjuntamente con el Estado para tratar de resolver esos dos cuellos de botella”, señaló.

El presidente de la SNMPE mencionó que la aprobación ambiental es un tema demasiado “largo y engorroso” que puede tomar hasta 5 años. “Al día de hoy está en más de una agencia (del Estado)”, manifestó.

LEA TAMBIÉN: Inversión minera tendría dos años sin prender motores: el camino para impulsar este sector

es la que recibe los estudios ambientales, pero lo comparte y opinan más de 5 diferentes agencias gubernamentales. Lo ideal sería que tengamos una sola agencia y que esa agencia ambiental, reporte a la (PCM), destacó.

De igual manera, señaló que si el Perú quiere mantener el estándar ambiental alto, debe contar con un sistema mucho más ágil y predecible para no afectar la inversión pública y privada.

“La solución integral pasa por integrarlos a todos en una sola oficina que le reporte directamente a la PCM, porque se requiere una visión holística del tema. Si solo se tiene una visión parcial, habrán estos retrasos que no permiten el desarrollo de inversiones mineras”, finalizó.

LEA TAMBIÉN: Minería bajo la sombra de los conflictos sociales
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.