¿Qué hacer si te llega una carta inductiva? Foto: Consultorio de Negocios

¿Ha recibido una carta inductiva de Sunafil? No se preocupe, no lo están sancionando, pero tampoco la tome a la ligera pues puede derivar en posteriores fiscalizaciones, explica Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, en .

Las cartas inductivas constituyen comunicaciones escritas que Sunafil remite a las empresas informando sobre posibles omisiones o incumplimientos, su objetivo es promover el cumplimiento voluntario de las normas laborales y de seguridad y salud en el trabajo.

Si usted recibe una de estas cartas es porque Sunafil, previamente, ha cruzado información con entidades como Sunat o Essalud y ha detectado alguna inconsistencia. Por lo tanto, deben interpretarse como una oportunidad para corregir voluntariamente la situación advertida dentro de un plazo determinado.Y muy importante, la carta debe ser respondida, porque no hacerlo puede eventualmente propiciar el inicio de una futura inspección.

Entre los temas más comunes abordados en estas cartas se encuentran la falta de depósitos de CTS o gratificaciones, la omisión del registro en planilla, el incumplimiento del permiso por lactancia, etc.Para responder satisfactoriamente, adjunte documentos de sustento como listado de trabajadores, constancias de pagos, permisos y capacitaciones realizadas, según lo que se le requiera.

TE PUEDE INTERESAR

Los otros restaurantes peruanos que brillaron junto a Maido en el ranking mundial
Actividad de restaurantes creció 1.78% en el primer trimestre, ¿qué la impulsó?
Restaurantes se oponen a prohibir circulación de motos por las noches: advierten despidos masivos
Alistan paro de transportistas en Fiestas Patrias: acatarán medida de fuerza este 27 y 28 de julio
Gratificación por Fiestas Patrias: evita estas acciones con tu celular para proteger tu dinero

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.