
¿Ha recibido una carta inductiva de Sunafil? No se preocupe, no lo están sancionando, pero tampoco la tome a la ligera pues puede derivar en posteriores fiscalizaciones, explica Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, en Consultorio de Negocios.
Las cartas inductivas constituyen comunicaciones escritas que Sunafil remite a las empresas informando sobre posibles omisiones o incumplimientos, su objetivo es promover el cumplimiento voluntario de las normas laborales y de seguridad y salud en el trabajo.
Si usted recibe una de estas cartas es porque Sunafil, previamente, ha cruzado información con entidades como Sunat o Essalud y ha detectado alguna inconsistencia. Por lo tanto, deben interpretarse como una oportunidad para corregir voluntariamente la situación advertida dentro de un plazo determinado.Y muy importante, la carta debe ser respondida, porque no hacerlo puede eventualmente propiciar el inicio de una futura inspección.
Entre los temas más comunes abordados en estas cartas se encuentran la falta de depósitos de CTS o gratificaciones, la omisión del registro en planilla, el incumplimiento del permiso por lactancia, etc.Para responder satisfactoriamente, adjunte documentos de sustento como listado de trabajadores, constancias de pagos, permisos y capacitaciones realizadas, según lo que se le requiera.