CCL
Compliance para pymes: Por qué y cómo implementarlo | Foto: Consultorio de Negocios

Las empresas, sin importar su tamaño, deben desarrollar actividades preventivas a fin de evitar que se cometan delitos al interior de su organización, para lo cual, conviene que tengan implementado un sistema de cumplimiento, o, en inglés, Compliance, afirma Yusith Vega, jefe del Centro de Desarrollo Empresarial y oficial de cumplimiento de la Cámara de Comercio de Lima.

Para implementar cualquier sistema de cumplimiento se debe considerar como mínimo cinco fases de trabajo: Revisar la estructura de la empresa, identificar los riesgos relacionados al Compliance, elaborar un mapa de riesgos, establecer un programa de mitigación y desarrollar el Sistema de Cumplimiento.

Vega indicó que para este último punto se requiere considerar como mínimo:

  • Evaluación de riesgos: Identificándolos, calificándolos y mitigándolos de manera adecuada;
  • Nombramiento del Compliance Officer, persona responsable de supervisar, vigilar y controlar las obligaciones de Compliance de la empresa; el cual deberá ser nombrado por el máximo órgano de gobierno de la pyme;
  • Estructurar un Canal de denuncias y el procedimiento de gestión de las investigaciones internas.
  • Plan de comunicación y capacitación del Sistema de Compliance.
  • Políticas para áreas específicas de riesgos, así como un Código de Conducta Empresarial;
  • Disponer de registros de actividades relacionadas con las auditorías Internas de prevención;
  • Procedimiento para monitoreo y mejora continua del Sistema de Cumplimiento.

TE PUEDE INTERESAR

Los otros restaurantes peruanos que brillaron junto a Maido en el ranking mundial
Actividad de restaurantes creció 1.78% en el primer trimestre, ¿qué la impulsó?
Restaurantes se oponen a prohibir circulación de motos por las noches: advierten despidos masivos
Alistan paro de transportistas en Fiestas Patrias: acatarán medida de fuerza este 27 y 28 de julio
Gratificación por Fiestas Patrias: evita estas acciones con tu celular para proteger tu dinero

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.