
Las campañas por Halloween y por el Día de la Canción Criolla son cortas, pero muy intensas y representan una oportunidad para incrementar las ganancias para diversos negocios, afirma Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima, quien estima que las ventas se incrementarán este octubre en un 10 % respecto a las del 2024.
En el caso del Día de la Canción Criolla, Ojeda señala que los más beneficiados suelen ser los negocios del rubro gastronómico y los que ofrecen música en vivo, como cenas show, promociones, actividades criollas. Aquí, las promociones y 2x1 suelen tener éxito, pero la clave es combinar productos o servicios de alta demanda con aquellos que tienen menor rotación; de esta manera, se optimizan los inventarios al tiempo que se atrae más público.
El mismo consejo aplica tanto para los bares y discotecas que celebran Halloween, como para los comercios que amplían su oferta a los disfraces, golosinas y decoraciones.
Finalmente, Ojeda indica que la promoción pasa por las redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y WhatsApp Business que permiten llegar al cliente de forma directa, rápida y, sobre todo, efectiva. “Pero sin descuidar el boca a boca, la publicidad local y las alianzas con influencers o figuras conocidas de la comunidad”, agrega.







