
La participación de inversionistas retail continúa creciendo en el mercado peruano. Solo en 2022, más de 12.000 personas naturales se incorporaron a la Bolsa de Valores de Lima, y entre enero y julio de 2024 se abrieron 47.000 nuevas cuentas de inversión. Esta tendencia confirma que el mercado bursátil ya no es terreno exclusivo de grandes capitales.
El programa aborda el paso fundamental para ingresar al mundo bursátil: abrir una cuenta en una Sociedad Agente de Bolsa (SAB). Pablo Leno, gerente general de Renta 4 SAB, recuerda que el ciudadano de a pie no puede invertir directamente en la BVL; el acceso siempre se canaliza a través de una SAB, entidades autorizadas para intermediar la compra y venta de valores.
Uno de los mitos más extendidos es que la bolsa es un espacio reservado para quienes poseen altos ingresos. Leno responde que hoy cualquier persona puede ingresar al mercado con montos accesibles y procesos simplificados, sin trámites extensos ni requisitos complejos. Abrir una cuenta es más rápido y sencillo de lo que la mayoría imagina, señala el ejecutivo.
LEA TAMBIÉN: Mercado de Valores: ¿Cómo saber si una empresa es una buena opción?
Otro temor común es no tener conocimientos avanzados. En el episodio, Leno aclara que las SAB ofrecen acompañamiento y orientación, permitiendo que perfiles principiantes den sus primeros pasos con información y soporte adecuado. Así, la falta de experiencia deja de ser una barrera para quienes buscan iniciar su camino como inversionistas.







