Reflexiones del Día del Padre en pandemia y las huellas positivas
Reflexiones del Día del Padre en pandemia y las huellas positivas
Redacción Gestión

En esta edición de 20 en empleabilidad, Edgard Espinoza, Consultor de LHH DBM Perú, reflexiona acerca de la celebración del Día del Padre en pandemia y las huellas positivas que ésta ha dejado.

En víspera de la celebración del Día del Padre, el especialista destacó el papel de los padres en el desarrollo y el bienestar de los niños, adolescentes y adultos mayores que conforman la familia, y que durante la cuarentena por COVID-19 han estado más involucrados en los cuidados de la casa, participando, liderando, y siendo ejemplo para los más pequeños.

Expresó un especial reconocimiento al padre de familia en transición laboral, cuyo proceso requiere dedicación, resiliencia, constancia, disciplina e inteligencia emocional, entre otras.

Por último, precisó que, si bien en el trabajo, el padre es prescindible; en el rol de padres, somos imprescindibles.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.