
Imagina que acabas de salir de un trabajo y de pronto, suena el teléfono. Es un antiguo jefe o colega que quiere sumarte a su equipo, pero te pide un CV actualizado ya, y no lo tienes listo. Aunque lo ideal es tener tu currículum al día, a veces las oportunidades llegan sin previo aviso. En esta edición de 20 en empleabilidad, Fernando Miranda, consultor asociado de LHH DBM Perú, brinda consejos para preparar un CV de emergencia.
Ante este tipo de situaciones, lo mejor es contar con un CV funcional, breve y actualizado que te permita responder rápidamente a una oferta concreta. “No será el CV perfecto, ni el más pulido, pero sí uno sólido que te represente adecuadamente en un proceso de selección”, expresó.
Recomendó partir de una CV anterior como base. “Actualiza lo esencial, agrega tu experiencia más reciente, ajusta fechas, roles y responsabilidades. Sé claro en tu oferta de valor, incluye logros concretos y habilidades claras ¡Cuida la presentación! asegúrate que esté bien estructurada”, enfatizó.
Agregó que eso no reemplaza la importancia de desarrollar un CV completo y alineado con tu propuesta de valor. Elaborar un buen CV es un proceso profundo que te conecta con tu trayectoria profesional, con quién eres, tus logros y habilidades. “Es una herramienta de autoconocimiento que vale la pena trabajar con calma”, señaló.