Una serie de esclusas forman parte del canal de Panamá, la vía navegable que utilizan los barcos para hacer el cruce en el istmo panameño entre el océano Pacífico y el mar Caribe.
Una serie de esclusas forman parte del canal de Panamá, la vía navegable que utilizan los barcos para hacer el cruce en el istmo panameño entre el océano Pacífico y el mar Caribe.

En una zona remota de Panamá, donde la canoa motorizada es el principal medio de transporte, una inmaculada carretera asfaltada presagia la llegada de una infraestructura que muchos lugareños no desean. En febrero, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aprobó un proyecto de US$ 1,600 millones que contempla construir una presa en el río Indio e inundar las tierras de 630 familias que viven en la cuenca. En mayo, decenas de agricultores se lanzaron al río Indio en sus canoas, ondeando banderas panameñas, en protesta contra la decisión.

TE PUEDE INTERESAR

Aranceles son “prácticamente definitivos”, dice representante comercial de Estados Unidos
Agroexportación peruana apunta a Japón, Corea e Indonesia, las reuniones clave del Midagri
Productos de la agroexportación peruana ganan popularidad en Francia, ¿cómo van los envíos?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.