1 / 11 Ha existido durante años, pero te sorprendería cuántas personas no conocen este ingenioso truco de WhatsApp. Simplemente coloca un asterisco ( * ) al principio y al final de la palabra u oración deseada, y puedes ponerlo en negrita. Entonces, si deseas poner en negrita la palabra “galleta”, deberá escribir *galleta*. (Foto: Getty)
2 / 11 Ya sea que tu ritmo de mensajes de texto sea demasiado rápido o que un grupo de chat vea constantemente nuevos mensajes, citar es una de las mejores formas de administrar el contexto. Para citar a alguien, mantén presionado un mensaje y toca el icono de flecha junto al icono de estrella para adjuntarlo al campo de texto para citar. (Foto: Getty)
3 / 11 Uno de los trucos de WhatsApp puede ayudarte a ahorrar valiosos datos móviles. Hay algunas formas de guardar datos en WhatsApp sin dejar de recibir notificaciones y mensajes. Primero, deshabilita la capacidad de la aplicación para descargar medios en datos móviles. Esto se hace a través de Configuración > Almacenamiento y datos, luego desplazándote hasta el campo Descarga automática de medios. (Foto: Getty)
4 / 11 Las llamadas de WhatsApp son una función útil en la plataforma y no consumen muchos datos móviles. Aun así, si necesitas guardar datos móviles, puedes visitar Configuración> Almacenamiento y datos, y luego habilitar la opción Usar menos datos para llamadas. (Foto: Getty)
5 / 11 Todos los teléfonos Android de los últimos seis años vienen con un rastreador de uso de datos, lo que te permite obtener un desglose del uso de datos aplicación por aplicación. Pero WhatsApp también tiene un rastreador integrado, que te brinda una vista categoría por categoría del uso de datos. Para acceder al registro de uso de datos de WhatsApp, deberás visitar Configuración > Almacenamiento y datos > Uso de red. Aquí encontrarás el uso de datos relacionado con Google Drive, roaming, llamadas de WhatsApp, actualizaciones de estado, mensajes, medios y uso general. El mayor inconveniente es que no parece haber una distinción de Wi-Fi versus celular: todo se agrupa en la misma categoría. (Foto: Getty)
6 / 11 La función de gestión de almacenamiento ( Configuración > Almacenamiento y datos > Gestión de almacenamiento) puede mostrar algunas estadísticas impresionantes. Esta función te permite ver una clasificación del almacenamiento utilizado por contacto o grupo. Esto se clasifica según qué contacto o grupo utiliza la mayor cantidad de almacenamiento en su teléfono. (Foto: Getty)
7 / 11 puedes hacer más que mirar los contactos que acaparan todo el almacenamiento. puedesoptar por borrar estos archivos de tu teléfono si lo deseas. Todo lo que necesitás hacer es visitar la sección administrar almacenamiento una vez más ( Configuración> Almacenamiento y datos> Administrar almacenamiento). Luego, debes tocar el chat deseado, elegir seleccionar todo y presionar el icono de la papelera en la parte superior derecha para borrar todos los archivos en ese chat. (Foto: Getty)
8 / 11 Al igual que Facebook y Twitter, WhatsApp te permite solicitar un archivo en formato ZIP con la información y la configuración de tu cuenta. Sin embargo, esto no incluye tus mensajes, solo recopila su foto de perfil y si aceptaste la política de datos de Facebook, nombres de grupos y similares. Para hacer esto, deberás visitar Configuración > Cuenta > Solicitar información de la cuenta, luego toca Solicitar informe. Se tarda varios días en obtener el informe. (Foto: Getty)
9 / 11 WhatsApp ya te permite hacer una copia de seguridad de tu historial de chat en la nube, pero ¿qué sucede si deseas enviar un registro de chat específico a alguien o tal vez necesitas recibos? Siempre puedes enviar por correo electrónico el registro de chat a través de WhatsApp. Para hacer esto, deberás visitar Configuración > Chats > Historial de chats , luego toca Exportar chat. Desde aquí, aparecerá tu menú de chat, lo que te permitirá elegir un contacto específico o el historial de chat de un grupo. Una vez que hayas elegido el chat deseado, WhatsApp te preguntará si deseas incluir medios o solo enviar texto y emojis. (Foto: Getty)
10 / 11 De forma predeterminada, WhatsApp solicita tu número y un pin único al cambiar de dispositivo. Sin embargo, habilitar la verificación en dos pasos significa que los tipos dudosos no pueden acceder a tu cuenta en un teléfono nuevo, incluso si tienen tu tarjeta SIM. Para habilitar esto, debes visitar Configuración> Cuenta> Verificación en dos pasos. Desde aquí, se te pedirá que generes un PIN de seis dígitos para cada vez que agregues WhatsApp a un nuevo teléfono. También agregará tu dirección de correo electrónico si olvidas tu PIN. (Foto: Getty)
11 / 11 WhatsApp también te permite agregar contactos a tu pantalla de inicio, ideal para otras personas importantes y otras personas a las que se contacta con frecuencia. Para agregar un chat a la pantalla de inicio de tu teléfono, abrí el contacto o grupo en cuestión, luego toca el menú de tres puntos en la esquina superior derecha. Desde aquí, visita Más > Agregar acceso directo. Luego simplemente toca Agregar automáticamente o manten presionado el ícono para colocarlo en tu pantalla de inicio. (Foto: Getty)
![Icon Previus Arrow](https://cdna.gestion.pe/resources/dist/gestion/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.gestion.pe/resources/dist/gestion/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)