Mosqueira integra inteligencia artificial en la experiencia de usuario con Vanessa, una asistente virtual capaz de ofrecer asesoría personalizada de estilo, impulsando la moda peruana hacia el futuro digital.
Mosqueira integra inteligencia artificial en la experiencia de usuario con Vanessa, una asistente virtual capaz de ofrecer asesoría personalizada de estilo, impulsando la moda peruana hacia el futuro digital.

En un sector que suele moverse entre tendencias fugaces y producción masiva, la marca peruana Mosqueira busca redefinir la moda desde la calidad, la tecnología y la experiencia del usuario. Fundada en 2024 por César Mosqueira, egresado de la Universidad del Pacífico, la firma nació con el propósito de ofrecer moda peruana con autenticidad, basada en el uso del algodón pima nacional y una atención centrada en la excelencia.

Ahora, Mosqueira da un paso más allá con Vanessa, la primera asistente virtual de moda con rostro humano creada en América Latina. Se trata de un humano digital hiperrealista, desarrollado con inteligencia artificial y diseñado para brindar asesoría personalizada en colorimetría, estilo y recomendaciones de prendas. “Queríamos crear algo verdaderamente único y adelantarnos al futuro. No se trata solo de vender , sino de ofrecer una experiencia inmersiva que combine tecnología, moda y servicio de excelencia”, comenta César Mosqueira, fundador de la marca.

Vanessa integra siete sistemas de , entre ellos modelos de lenguaje natural, animación facial y algoritmos de recomendación de productos. Su capacidad para sostener conversaciones naturales y entender las preferencias del usuario la convierte en una herramienta pionera dentro del ecosistema fashiontech regional. Disponible las 24 horas desde cualquier parte del mundo, su propósito es democratizar el acceso a la asesoría de moda, un servicio que hasta hace poco era considerado exclusivo.

LEA TAMBIÉN: La IA puede acortar en 50% los procesos de selección de personal

Una visión planificada con desarrollo especializado

Aunque Vanessa parece una respuesta a la ola reciente de IAs, su creación fue parte de una estrategia pensada desde los inicios de la marca. “Nuestro plan arrancó en diciembre de 2023 con una visión a cinco años. La siempre fue uno de nuestros pilares, junto con la calidad integral y el posicionamiento”, señala César Mosqueira.

El desarrollo de Vanessa tomó ocho meses y se realizó en colaboración con la empresa peruana Future Lab, especializada en aplicada. Además, el modelo fue entrenado con asesoría de expertos en moda y bases de datos de tendencias globales como WGSN, lo que le permite ofrecer respuestas alineadas con las corrientes internacionales de diseño.

En la práctica, el usuario puede interactuar con Vanessa mediante un breve cuestionario que identifica su estilo de vida y gustos personales, para luego recibir recomendaciones de combinaciones, accesorios y colores. Incluso, si la marca no cuenta con el producto sugerido, la puede redirigir al usuario hacia opciones externas, manteniendo la función de asesoría como su centro de valor.

LEA TAMBIÉN: El activo más valioso en la era de la IA no es la tecnología, es la capacidad de aprender

Innovando con identidad peruana y responsabilidad con el cliente

Más allá del impacto tecnológico, la filosofía de Mosqueira está firmemente anclada en el orgullo por el origen peruano. La marca trabaja exclusivamente con a peruano auténtico, cultivado en los valles de Piura y recolectado a mano, un material que representa solo el 5% del total que no se exporta. “Acceder a esta fibra no es fácil. Implica cumplir exigentes requisitos de calidad y altos costos, pero era necesario para garantizar una propuesta de valor real”, explica su fundador.

Este compromiso con la calidad y la ha posicionado a Mosqueira como una marca que compite no solo con emprendimientos locales, sino con firmas internacionales. En palabras de su creador: “El consumidor peruano merece experiencias de calidad mundial, y Vanessa es nuestra manera de demostrar que la innovación no tiene fronteras”.

Como parte del proceso de desarrollo de Mosqueira, la marca lanzó dos productos mínimos viables (MVP): el primero, de 100% pima peruano, dirigido al público masculino; y otro, enfocado en tendencias y dirigido al público femenino. Ambos fueron validados y recibidos con gran éxito en el mercado nacional, confirmando la aceptación y el potencial de la propuesta. Actualmente, la empresa centra sus esfuerzos en alcanzar el Product Market Fit, un objetivo clave que guiará su estrategia de crecimiento y expansión en los próximos años.

Con la próxima colección primavera-verano 2026, el lanzamiento de la versión 2.0 de Vanessa previsto para 2026 y la apertura de su primera tienda física en 2027, Mosqueira planea consolidar su presencia en el mercado nacional antes de expandirse hacia Sudamérica. Su meta, a largo plazo, es formar un holding multisectorial que integre moda, gastronomía, , entre otros sectores, manteniendo un mismo hilo conductor: la excelencia.

“Queremos que la gente confíe en las marcas peruanas. Todavía hay quienes creemos en hacer las cosas bien”, concluye César Mosqueira. Con Vanessa, la inteligencia artificial se convierte en aliada de la moda peruana, abriendo un nuevo capítulo en la relación entre diseño, y experiencia humana.

TE PUEDE INTERESAR

Blend Digital: Agencia peruana que fusiona creatividad, estrategia y tecnología
WINS: Liderazgo femenino en supply chain se consolida con encuentro internacional en Lima

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.