En un escenario donde la contratación pública en el Perú atraviesa cambios normativos significativos, el estudio jurídico Naquiche Abogados, liderado por el Magíster Osmar Augusto Naquiche, se ha posicionado como un aliado estratégico para empresas y funcionarios. Fundado en Piura en 2021, el estudio se especializa en Contrataciones con el Estado y Arbitrajes, dos campos donde la Alta Especialización y la Ética resultan determinantes.
El Mg. Osmar Augusto Naquiche explica que su principal diferenciador es trabajar bajo una Metodología contra Resultados, compartiendo el riesgo con los clientes en procesos que requieren garantías elevadas. “Básicamente, si gana el cliente, ganamos también nosotros”, señala Osmar Augusto Naquiche. Este modelo responde a las exigencias de la Ley General de Contrataciones Públicas, vigente desde abril de este año, la cual establece el pago de garantías de 0.5% del valor del procedimiento para MYPES y hasta 3% del citado valor para aquellas que no son MYPES. Asimismo, el monto máximo que puede llegar a pagarse, aproximadamente, va desde más de 133 mil soles hasta más de un (01) millón de soles, respectivamente.
LEASE TAMBIÉN: Ejecutivo aprueba nuevo reglamento de Organización y Funciones del OECE
Innovación digital y construcción de comunidad
Uno de los aspectos más destacados en la estrategia de Naquiche Abogados es el uso de redes sociales para educar y atraer clientes. A través de TikTok y LinkedIn, el estudio difunde contenido didáctico sobre contrataciones públicas y casos de éxito. Este enfoque le ha permitido duplicar su cartera de clientes en el último año y crear una comunidad de profesionales vinculados al sector construcción, que representa su principal mercado.
La digitalización también ha permitido ampliar su alcance. Aunque la sede principal está en Piura, las audiencias virtuales y el uso de plataformas de las instituciones arbitrales, como el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP, han facilitado atender clientes en distintas regiones del país, tales como Cusco, Arequipa y Huancavelica. Para el abogado, la clave está en tener presencia tanto en canales masivos como en aquellos de perfil profesional: “En LinkedIn se pueden mostrar los pergaminos, mientras que en TikTok acercamos la norma a quienes no son abogados”.
LEASE TAMBIÉN: Ya no pagarás impuestos por inquilinos morosos: cambio en 2026
Compromiso y ética en un entorno competitivo
El estudio define tres valores centrales: Compromiso, Estrategia y Experiencia. Estos principios guían su trabajo y marcan la diferencia en un contexto donde la informalidad y la falta de preparación de algunos profesionales afectan la credibilidad del sector. “Hay abogados que se autodenominan especialistas sin la preparación adecuada. Al final, los tribunales se dan cuenta de quién domina la materia y quién no”, comenta el Mg. Osmar Augusto Naquiche.
La Ética es un componente esencial en su práctica. Ante posibles conflictos de interés, el estudio evita representar a dos partes en la misma controversia, privilegiando la transparencia como base de confianza. Además, han trabajado tanto con empresas privadas como con funcionarios públicos que buscan desarrollar carreras dentro del Estado de manera correcta. “Nuestro nicho son quienes quieren hacer bien las cosas. Esa es la mejor muestra de confianza en el sistema”, afirma el Mg. Osmar Augusto Naquiche.
Con planes de seguir consolidándose en el mercado de contrataciones públicas y explorando nuevas herramientas tecnológicas, Naquiche Abogados proyecta un crecimiento sostenido, siempre bajo la premisa de compartir riesgos, generar resultados y mantener la integridad profesional como pilar de su servicio.