Con procesos innovadores y responsabilidad ambiental, ALBUS apuesta por tecnología de última generación y proyectos de reutilización de agua en la industria de lavandería.
Con procesos innovadores y responsabilidad ambiental, ALBUS apuesta por tecnología de última generación y proyectos de reutilización de agua en la industria de lavandería.

La requiere cada vez más soluciones que combinen eficiencia técnica y compromiso ambiental. En esa línea, ALBUS S.A.C. ha desarrollado una propuesta que integra innovación tecnológica con , marcando un diferencial en el mercado peruano.

En los últimos años, la empresa ha incorporado equipos de última generación que optimizan el uso de recursos y mejoran la calidad de los procesos. Entre ellos, destacan el sistema de vapor seco y la en secado y doblado, lo que permite reducir tiempos de producción sin comprometer la inocuidad de las prendas.

LEASE TAMBIÉN: Presentan catálogo digital de oferta productiva de mypes

Tecnología al servicio de la eficiencia

El modelo de ALBUS contempla el uso de biodegradables, control de temperatura y tratamiento de agua blanda. Estos parámetros técnicos garantizan un lavado de calidad y con menor impacto en los textiles. “La sostenibilidad también pasa por cómo lavamos. Nuestro compromiso es con la inocuidad y el medio ambiente”, señala Carlos Gonzáles, gerente general de la empresa.

La inversión en equipos de última generación ha permitido que un ciclo de lavado que antes tomaba dos horas se complete en apenas 30 minutos, con un uso más eficiente de agua y energía. Estas mejoras responden a la necesidad de atender industrias que buscan proveedores alineados con estándares globales de inocuidad y .

LEASE TAMBIÉN: Percy Vigil: “La estrategia empresarial no es un proceso lineal”

Compromiso ambiental y proyectos futuros

Un hito importante ha sido la implementación de la Planta de Tratamiento de Aguas Jabonosas (PTAJ), diseñada para separar grasas, sólidos y químicos antes de la descarga. Este sistema, único en su tipo en el Perú, asegura que la operación de ALBUS cumpla con los valores máximos admisibles exigidos por Sedapal y la .

De cara al futuro, la compañía proyecta ampliar su modelo con nuevas tecnologías como códigos de barras, RFID y sistemas de reutilización de agua tratada para procesos secundarios. Asimismo, ha iniciado convenios con en provincias como Trujillo y Arequipa bajo un esquema de franquicias técnicas, buscando estandarizar la calidad del servicio en distintas regiones.

Con estas iniciativas, ALBUS reafirma su visión de crecimiento sostenible, donde la y el compromiso ambiental son pilares de su estrategia empresarial.

TE PUEDE INTERESAR

2K Inmobiliaria: Una década construyendo con diseño, sostenibilidad y liderazgo femenino
Don Guto Coffee: emprendedores e inversionistas peruanos que apuestan por la industria del café y la comunidad en Lima
Carga Compartida: importaciones inteligentes desde China a través del megapuerto de Chancay

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.